Antes de que un inesperado apagón eléctrico dejara al país sin suministro, se celebró en el salón de Plenos del Ayuntamiento la Junta de Gobierno Local de Seguridad, en el marco de la XIII edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), un evento de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
Sonia González, coordinadora institucional de la feria y vicepresidenta segunda, expresó su agradecimiento por el esfuerzo conjunto de las diversas administraciones, subrayando la importancia de una coordinación eficaz en este tipo de ocasiones. «Una feria que nos lleva a dar lo mejor de sí y, por supuesto, a tener una red importante de seguridad con todas las administraciones implicadas que colaboran, participan y aseguran que no haya ninguna incidencia», destacó.
La reunión, con la presidencia del subdelegado del Gobierno, David Broceño, y del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, reunió a representantes de todos los cuerpos de seguridad. Durante el encuentro, se abordaron los distintos dispositivos que garantizarán la seguridad de los asistentes a la feria. Con casi 2,000 bodegas y compradores de 100 países, se anticipa la asistencia de más de 100,000 personas, lo que convierte a FENAVIN en un eje crucial de actividad turística, económica y cultural para la región.
El subdelegado enfatizó que no pueden permitirse fallos de seguridad en un evento de tal magnitud. FENAVIN representa un impulso significativo para la ciudad, y su éxito depende del trabajo mancomunado de todas las entidades implicadas. La cita no solo promueve la industria vitivinícola, sino que también fortalece la imagen de España como referente en la producción de vinos a nivel global.
Este evento, de carácter histórico, se configura como un escaparate indispensable para bodegueros y compradores de todo el mundo, y el compromiso mostrado por las autoridades locales asegura que se llevarán a cabo las medidas necesarias para disfrutar de un evento sin precedentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha