La Asociación Castellano Manchega de Antropología (ACMA) ha dado inicio al periodo de participación para su IX edición del Concurso de Fotografía Antropológica. La temática de este año, centrada en la «Transformación en el modelo familiar contemporáneo: la realidad de los abuelos en la familia actual», busca fomentar una reflexión profunda sobre los cambios en la estructura familiar y el papel fundamental de los abuelos en la actualidad a través del arte fotográfico.
La ACMA resalta que los abuelos han evolucionado en su rol, convirtiéndose en figuras clave no solo como transmisores de recuerdos, sino también como participantes activos en la crianza, ofreciendo apoyo emocional y transmitiendo valores en un contexto marcado por crisis, migraciones y nuevas dinámicas de vida. Este concurso celebra las relaciones intergeneracionales y invita a los participantes a capturar escenas cotidianas que reflejen la interacción entre generaciones.
Las propuestas pueden abarcar una variedad de situaciones donde los abuelos desempeñan diversas labores, desde ayudar con tareas escolares hasta participar en actividades tecnológicas o compartir juegos y tradiciones culturales, rompiendo así con los roles convencionales asociados a los padres.
El concurso está dirigido a todos los mayores de 18 años, sean profesionales o aficionados a la fotografía. Cada concursante podrá enviar una única fotografía original en formato digital (.jpg), con un tamaño mínimo de 3.000 píxeles en el lado menor, requisito esencial para garantizar la calidad de la exposición. Las imágenes deben enviarse por correo electrónico a [email protected], acompañadas de una ficha de participación debidamente completada.
La fecha límite para el envío de obras es el 15 de junio de 2025 a las 00:00 horas. En cuanto a los premios, el primer lugar recibirá 300 euros (en un cheque regalo canjeable online) y un trofeo; el segundo premio consistirá en 100 euros y un trofeo, mientras que el tercer galardón contempla 50 euros y un trofeo. Un jurado compuesto por expertos en imagen y antropología evaluará la calidad técnica y artística de las fotografías, así como su adecuación a la temática propuesta. Las obras finalistas serán exhibidas tanto en un espacio físico como en las redes sociales de la asociación, y la ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en un evento público en Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha