8 mayo, 2025
InicioRegiónTítulo sugerido: "Vírgula: la hembra de lince ciudadrealeña que brilló en Badajoz...

Título sugerido: "Vírgula: la hembra de lince ciudadrealeña que brilló en Badajoz durante el apagón"

Vírgula, una hembra de lince nacida en libertad en Campo de Montiel en marzo de 2024, ha logrado completar su adaptación a la vida adulta tras ser recuperada de manera dramática luego de la muerte de su madre, Sirfi, por atropellamiento. Después de pasar por el centro de recuperación de Silves en Portugal, fue liberada el pasado lunes en la Sierra de Matachel, en la Finca Las Mil Quinientas. Este evento coincidió con un corte de luz masivo que afectó a varias regiones de España a las 12:33 horas. Con su liberación, se reafirma la estrategia de conservación que ha permitido que cerca de 300 linces habiten los campos de Extremadura.

Vírgula fue rescatada en julio de 2024 y trasladada al Centro Nacional de Reproducción El Chaparrillo, donde llegó pesando poco más de dos kilogramos. Tras 135 días, su peso aumentó a 5,4 kilogramos y alcanzó los 9,2 kilogramos casi un año después de su nacimiento, lo que le permitió ser reintroducida en su hábitat natural.

María Jesús Palacios, directora de Programas de Conservación y del Proyecto de Reintroducción de lince y del Life LYNXCONNECT en Extremadura, afirma que Vírgula es indiscutiblemente hija de Sirfi, aunque aún persisten dudas sobre su paternidad, que son objeto de debate entre Samos y Plutonio. En mayo de 2024, tras el atropello de su madre, se inició la búsqueda de los cachorros, localizando a los ejemplares con solo tres meses de edad.

Después de una estancia inicial en el centro castellanomanchego, Vírgula fue trasladada a Silves el 2 de junio, donde fue tratada por dermatitis, probablemente causada por parásitos. Tras superar este inconveniente y al considerarla «una campeona y una superviviente», se decidió su liberación en Extremadura, con el objetivo de fortalecer la genética de la población de linces.

Junto a su hermano, Bento, Vírgula inició un proceso de aprendizaje previo a su regreso a la naturaleza, logrando convertirse en la dominante entre ambos. En julio, ambos aprendieron con éxito técnicas de caza, aunque Vírgula mostró una actitud posesiva al capturar presas. Bento fue liberado antes que ella, recibiendo una compañera hembra que permitiría observar la dinámica entre ellas.

En la actualidad, Vírgula explora el territorio de Llera, un área caracterizada por sus altiplanos y barrancos escarpados, mientras que los machos de la zona muestran interés en conocer a esta hembra, que presenta una mirada feroz y brillante, lista para prosperar en el valle.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.