Esta semana, la Biblioteca Pública Municipal Almudena Grandes se convirtió en un espacio lleno de risas y curiosidad gracias a la visita de un grupo de alumnos de 5 años del CEIP Escultor Alberto Sánchez. La llegada de estos pequeños visitantes fue recibida con gran alegría, convirtiendo el día en una experiencia inolvidable tanto para los niños como para el equipo de la biblioteca.
Durante su visita, los estudiantes exploraron las instalaciones, poniendo especial atención en la sala infantil. Allí tuvieron la oportunidad de descubrir algunos de los muchos tesoros literarios que adornan nuestras estanterías. La emoción visible en sus rostros al sumergirse en nuevos mundos a través de la lectura fue verdaderamente contagiosa.
La jornada continuó con una actividad especial, donde los niños disfrutaron de la lectura del cuento “La serpiente Frida siempre está aburrida”, un relato divertido de Coralie Saudo, acompañado por las ilustraciones de Mélanie Grandgirard. La historia capturó la atención de los pequeños, quienes rápidamente se involucraron en una actividad creativa inspirada en el relato. Con crayones y papel en mano, se dedicaron a dibujar y colorear su propia interpretación de Frida, la serpiente. Así, Frida dejó de estar aburrida para transformarse en un personaje lleno de diversión y aventuras.
Los dibujos, llenos de color y creatividad, fueron un testimonio del talento de estos jóvenes artistas. Frida, la serpiente, ahora ocupa un lugar especial en sus corazones y se llevará a la escuela un pasaje rebosante de felicidad para compartir con sus compañeros.
Este día estuvo repleto de aprendizaje y entusiasmo, subrayando la manera en que las bibliotecas y la literatura pueden inspirar y entretener a los jóvenes lectores de nuestra comunidad. Agradecemos al CEIP Escultor Alberto Sánchez por compartir con nosotros esta experiencia maravillosa. Esperamos recibirlos nuevamente en el futuro para más aventuras literarias.
Visitas como esta reafirman nuestro compromiso con la promoción de la lectura desde la infancia, convirtiendo la biblioteca en un espacio acogedor para aprender, explorar y soñar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha