En el reciente pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, el diputado del PSOE Álvaro Toconar lanzó duras críticas hacia el Partido Popular (PP) y Vox, acusándolos de crear un «infierno fiscal» en los ayuntamientos que administran. Toconar subrayó que, desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia, los impuestos en la región han permanecido congelados y se prometió que seguirán así hasta el final de la legislatura.
El debate se centró en el canon de la Directiva Marco del Agua, donde Toconar instó al PP a ser más serio y a evitar difundir «mentiras». Afirmó que Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades autónomas con menos impuestos propios y que el presupuesto para 2026 destina 390 millones de euros en deducciones fiscales, una cifra que contrasta con las 320 tasas impuestas por el PP. Asimismo, destacó que la región ocupa el cuarto puesto en menor recaudación de IRPF y ha logrado reducir su deuda, según informes del Banco de España.
El diputado socialista retó al PP a llevar a cabo sus propuestas de rebajas fiscales en los municipios donde tienen poder, criticando el reciente aumento de impuestos en Talavera de la Reina. Citó ejemplos de incrementos en el precio del agua en Caudete y en diversas localidades como Villarrobledo, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, Daimiel, Puertollano y Tomelloso, donde se ha calificado el canon del agua como un «tasazo» del PP.
Toconar defendió que el agua se ha convertido en uno de los recursos más económicos en la actualidad, afirmando que Castilla-La Mancha cuenta con uno de los recibos de agua más bajos del país, en comparación con comunidades como Madrid, Comunidad Valenciana o Murcia. También recordó que el canon del agua es un requisito impuesto por la Unión Europea, destinado a que quienes más consumen, paguen más, pero con la opción de deducciones.
Por último, Toconar planteó a PP y Vox una pregunta sobre cuántas veces han informado a sus respectivos ayuntamientos sobre las ayudas económicas disponibles para los ciudadanos, sugiriendo que no se ha hecho lo suficiente para que la población se beneficie de las deducciones fiscales.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 