20 abril, 2025
InicioNoticiasTodo lo que Necesitas Conocer Acerca de la Tecnología del Mañana

Todo lo que Necesitas Conocer Acerca de la Tecnología del Mañana

Las criptomonedas han revolucionado el panorama financiero, pero su tributación plantea dudas entre los contribuyentes. Si has obtenido beneficios a través de la compraventa de criptomonedas, es crucial que los declares en tu declaración del IRPF como ganancia patrimonial. La tributación se opera en tramos, variando desde un 19% para ganancias de hasta 6.000 euros, hasta un 28% para ganancias que superen los 200.000 euros. Además, cualquier intercambio entre criptomonedas se considera también una variación patrimonial sujeta a declaración.

Por otro lado, si el valor total de tus bienes, incluidas las criptomonedas, sobrepasa los 700.000 euros, estarás obligado a declarar en el Impuesto sobre el Patrimonio, con unas tasas que oscilan entre el 0,2% y el 3,75% según la comunidad autónoma.

Las criptomonedas obtenidas por minería o staking se consideran rendimientos de actividad económica, tributando en el IRPF a tipos que pueden alcanzar hasta el 47%, dependiendo de la región en la que residas. Asimismo, los airdrops, que son recompensas en criptomonedas, deben ser declarados como ganancias patrimoniales.

Si tu actividad con criptomonedas es habitual y se clasifica como actividad económica, deberás presentar el Modelo 130 de pagos fraccionados del IRPF cada trimestre.

En el caso de herencias o donaciones de criptomonedas, se tributarán bajo el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que varía entre el 7% y el 34%, dependiendo de la comunidad autónoma y el vínculo con el donante.

Para aquellos que tienen criptomonedas en exchanges o wallets fuera de España con un valor superior a 50.000 euros, existe la obligación de declararlas mediante el Modelo 720, con sanciones significativas por incumplimiento.

Finalmente, es importante recordar que el plazo para presentar la declaración de la renta y cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con criptomonedas termina el 31 de marzo de 2025. Es esencial estar al día con estas obligaciones para evitar multas que pueden llegar a ser de hasta 5.000 euros por errores u omisiones en la declaración.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.