Todo lo que necesitas saber sobre las solicitudes para obtener el título de Graduado en ESO en C-LM desde el 27 de enero

0
201

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha hecho pública una nueva resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, que establece la convocatoria de pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la comunidad autónoma para el año 2025. Según el documento, los plazos para la presentación de solicitudes comenzarán el 27 de enero de 2025.

Las personas interesadas en presentarse a la primera prueba anual podrán enviar sus solicitudes entre el 27 de enero y el 11 de febrero de 2025. Para aquellos que opten por la segunda prueba anual, el periodo de solicitudes será del 24 de marzo al 11 de abril de 2025.

Se recomienda que las solicitudes se tramiten de forma electrónica a través de la plataforma educativa EducamosCLM, accesible en la dirección https://educamosclm.castillalamancha.es/. Además, se puede acceder a esta plataforma desde la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en https://www.jccm.es. Para realizar el trámite, los solicitantes deberán disponer de una credencial que incluya un usuario y una contraseña, así como de un sistema de firma basado en certificados electrónicos o el sistema de identidad electrónica cl@ve.

Para aquellos que no cuenten con una credencial de acceso, existe la posibilidad de solicitarla de manera electrónica en la plataforma mencionada o de forma presencial en los centros educativos que impartan las enseñanzas correspondientes, así como en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Es importante destacar que, si ya se tiene una credencial de acceso a la plataforma, no será necesario solicitar otra para gestionar la solicitud de admisión, ya que la credencial es válida para todos los servicios de la Secretaría Virtual.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación secundaria obligatoria para aquellos cuya situación personal no les ha permitido obtener el título de manera ordinaria.

vía: Diario de Castilla-La Mancha