12 mayo, 2025
InicioRegiónToledo: El 39% de los Casos Activos de Violencia de Género en...

Toledo: El 39% de los Casos Activos de Violencia de Género en Castilla-La Mancha, con 2.240 Incidencias

La provincia de Toledo atraviesa una situación crítica en términos de violencia de género, con un total de 2.240 casos activos que representan el 39% de los casos en toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta alarmante cifra fue revelada el jueves por Carlos Ángel Devia, subdelegado del Gobierno de España en Toledo, durante la inauguración de la jornada ‘Violencia sobre la mujer y víctimas especialmente vulnerables: factores que incrementan el riesgo’, celebrada en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina.

En su intervención, Devia explicó que de los casos activos, 1.846 cuentan con una orden de protección vigente. También destacó la importancia de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, que forma parte de la Subdelegación del Gobierno, encargada de dar seguimiento a los casos más graves y a aquellos cuyas víctimas son especialmente vulnerables.

El subdelegado también hizo mención de un hito importante en la lucha contra la violencia de género: la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que este año cumple 20 años. En este contexto, Devia respondió a quienes cuestionan la efectividad de la ley o minimizan el fenómeno de la violencia machista, enfatizando que este es un problema estructural que requiere atención mediática y movilización social.

Para ilustrar la gravedad de la situación, Devia compartió cifras impactantes: desde enero de 2003, se han contabilizado 1.283 víctimas mortales a causa de la violencia de género. También informó que, según datos del Consejo General del Poder Judicial, las denuncias por este tipo de violencia han aumentado notablemente, pasando de 135.539 en 2009 a 199.166 en 2023, lo que equivale a un incremento del 46,94%.

Otro dato alarmante mencionado fue que, mientras en 2009 el 65,12% de las víctimas mortales no había denunciado a su agresor, en 2023 este porcentaje ha subido al 75,86%.

En conclusión, Carlos Ángel Devia enfatizó que aunque se han logrado avances en la lucha contra la violencia de género, aún queda un largo camino por recorrer. Resaltó la necesidad de involucrar a toda la sociedad en este esfuerzo, subrayando el papel esencial de las instituciones educativas en todos sus niveles para abordar y eliminar este grave problema social.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.