El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha agradecido públicamente a la ciudadanía toledana su «muestra de solidaridad abrumadora» hacia aquellos que han sido afectados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), la cual ha causado estragos en la Comunidad Valenciana. En un acto de gran generosidad, la ciudad ha coordinado el envío de ocho tráileres con un total de 160 toneladas de ayuda esencial, en colaboración con el Centro de Emergencias de Valencia.
Este envío incluye una variedad de suministros vitales, que abarcan desde 69,000 litros de agua potable hasta 24,000 kilos de alimentos. Además, se han donado 14,000 kilos de productos para el cuidado infantil, tales como alimentos y pañales. También se han proporcionado 12,600 kilos de productos de limpieza y 3,900 kilos de artículos de higiene personal, junto a 3,000 kilos de comida para mascotas, mantas y ropa para aquellos que han sido desplazados debido a la emergencia.
Desde el pasado viernes, una unidad de bomberos del Ayuntamiento de Toledo se encuentra en la provincia de Valencia, llevando a cabo labores de achique, rescate y limpieza, y trabajando en conjunto con los servicios de emergencia locales. Esta dotación está programada para ser relevada en breve, mientras que se ha anunciado que, en los próximos días, agentes de la Policía Local de Toledo se sumarán a las tareas de vigilancia y seguridad, demostrando así un firme apoyo intercomunitario.
Carlos Velázquez ha informado a la Comisión Ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad sobre este esfuerzo solidario, destacando la colaboración entre el Ayuntamiento, la población toledana y la Diputación Provincial de Toledo para atender las necesidades del colectivo valenciano en momentos críticos.
El alcalde finalizó su discurso reiterando que “Toledo ha estado a la altura de las circunstancias,” y aseguró que la disposición de los toledanos para brindar asistencia en el futuro permanece intacta. Este acto de solidaridad se erige como un potente recordatorio de lo que se puede lograr cuando las comunidades se unen para enfrentar adversidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha