El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha formalizado la adjudicación del proyecto de redacción del Plan de Ordenación Municipal (POM), el cual inicia su proceso de elaboración con la vista puesta en la aprobación inicial para mayo de 2027. Este ambicioso plan se propone abordar problemas actuales de la ciudad, tales como la escasez de vivienda y los efectos negativos de los fenómenos climáticos.
Con la elaboración del POM, que incluye también un Plan Especial del Casco Histórico, el Ayuntamiento de Toledo tiene como meta «coser los barrios y cerrar la ciudad», evitando así una expansión innecesaria de su superficie. Durante una rueda de prensa, Velázquez contó con la presencia del concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, y del arquitecto encargado del proyecto, José María Ezquiaga, de la firma ‘Ezquiaga Arquitectura’. La realización de estas labores contará con un presupuesto de 687.560 euros.
La ciudad de Toledo se encuentra actualmente bajo la vigencia de un documento de ordenación municipal que fue anulado en 2018 y que data de 2007. Velázquez destacó la «paciencia del toledano» ante esta situación, resaltando la «resistencia extraordinaria» de los ciudadanos durante estos años.
El nuevo POM se fundamentará en un documento de avance ya trabajado. El alcalde enfatizó la intención del Consistorio de actuar con generosidad durante el proceso, evitando señalar culpables. «No queremos decir que hacemos un POM, queremos tener un POM», declaró Velázquez.
El proceso de elaboración del plan se dividirá en varias fases. La primera, que se extenderá hasta noviembre de 2025, se enfocará en la preparación del borrador del documento. La segunda fase, que dure hasta septiembre de 2026, se dedicará al periodo de información pública, en el cual se abrirá un espacio para que se presenten alegaciones. La tercera fase culminará en mayo de 2027, momento en el que se espera la aprobación inicial por parte del Ayuntamiento. Por último, la cuarta fase, que necesitará la aprobación definitiva de la Consejería de Fomento, se proyecta que dure cuatro meses adicionales.
El desarrollo de este plan es crucial para afrontar las necesidades urbanísticas y sociales de Toledo, y se espera que, a medida que avance el proceso, se logren soluciones efectivas para los retos que enfrenta la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha