La vicealcaldesa de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, anunció este martes la firma de un convenio Viogen entre la Policía Local y la Policía Nacional, que se llevará a cabo el próximo jueves. Este acuerdo está diseñado para ofrecer seguimiento y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género.
El anuncio se realizó al inicio del Consejo Local de la Mujer, un foro que Cañizares considera el más adecuado para presentar esta iniciativa. Resaltó que el consejo actúa como un órgano consultivo en pro de la igualdad y que busca dotar a las instituciones de herramientas para erradicar la violencia contra las mujeres.
Cañizares enfatizó la relevancia del convenio, al que calificó de «tan útil», ya que permitirá a la Policía Nacional acceder a los recursos de la Policía Local en la lucha contra la violencia de género. Desde el Ayuntamiento se informó que el convenio cuenta con la aprobación de la dirección general de la Policía, y solo faltaba fijar la fecha para su firma, que será realizada por el alcalde, Carlos Velázquez, en su calidad de jefe de la Policía Local.
La vicealcaldesa expresó su satisfacción por este compromiso, subrayando que es una medida concreta que va más allá de «eslóganes, propaganda y políticas vacías». Afirmó que el gobierno local está empeñado en ofrecer un instrumento eficaz que favorezca a las mujeres de Toledo que han padecido violencia, con recursos reales y seguimiento de sus casos.
Respecto a los agentes que integrarán esta unidad, Cañizares mencionó que serán seleccionados mediante un proceso que prioriza el mérito, la capacidad y la igualdad, mostrando confianza en que los elegidos serán los más idóneos para manejar situaciones que requieren sensibilidad.
Los agentes recibirán formación adecuada por parte de la Policía Nacional y tendrán acceso a bases de datos sobre antecedentes penales, lo que les permitirá iniciar operaciones efectivas tras la firma del convenio. En una primera fase, contarán con la supervisión de la Policía Nacional hasta que puedan realizar el seguimiento de los casos de manera independiente.
Finalmente, Cañizares detalló que, para la asignación de las víctimas en Toledo, se adoptará un enfoque equilibrado donde el 50% será gestionado por la Policía Nacional y el 50% por la Policía Local. Aclaró que actualmente no hay víctimas de riesgo elevado en la ciudad, sino que todas presentan un nivel de bajo riesgo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha