Portillo (Toledo), 24 de noviembre de 2025.- Los Presupuestos de Castilla-La Mancha en el ámbito educativo continúan reflejando una destacada inversión en la provincia de Toledo. Para el próximo año, se asignarán más de 22 millones de euros únicamente para el capítulo de inversiones, lo que equivale a una parte considerable de los más de 77 millones que se destinarán a toda la Comunidad Autónoma.
El presupuesto fue presentado el pasado viernes en las Cortes regionales y se destinará, entre otras iniciativas, a la construcción de nuevos centros educativos. Entre los proyectos más relevantes se incluyen el Instituto de Educación Secundaria (IES) de Illescas, el IES Nº3 de Ocaña y el CEIP Nº2 de Olías del Rey, entre otros.
Además de la edificación de nuevas instalaciones, una parte significativa de esta inversión se utilizará para mejorar el equipamiento de los colegios existentes. Esto abarcará la adquisición de mobiliario nuevo, la creación de pistas deportivas, el suministro de materiales de robótica tanto para Educación Primaria como Secundaria, la implementación de aulas digitales y la climatización de centros educativos de Secundaria.
El acto de inauguración de la nueva Escuela Infantil ‘El Molinillo’, situada en Portillo, estuvo presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y tuvo la asistencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, así como del delegado de la Junta en la provincia, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa de la localidad, María José Ballesteros. Durante este evento, se reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la educación infantil no obligatoria, anunciando una inversión de 7,2 millones de euros en toda la región para incrementar las plazas públicas destinadas a niños de 0 a 3 años, así como 16 millones de euros para culminar la tercera fase del programa ‘Más Escuela’.
La Escuela Infantil ‘El Molinillo’ ha sido edificada gracias a una inversión procedente de fondos europeos que supera los 200.000 euros. En la actualidad, cuenta con 10 alumnos matriculados en un aula mixta para niños de 0 a 3 años y dispone de otro aula habilitada que permitirá una futura expansión hasta un total de 17 plazas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

