La ciudad de Toledo está a punto de dar un importante paso en el ámbito cultural con el lanzamiento de una iniciativa denominada ‘Rastro Literario’. Este mercadillo, que se llevará a cabo en el Corral de Don Diego y el Salón Rico, se centrará en la compra, venta e intercambio de libros, con el fin de fomentar la lectura, promover la reutilización de libros, dinamizar la cultura y aumentar la concienciación social. El evento se celebrará los últimos domingos de cada mes, comenzando el 30 de marzo, en un horario de 11:00 a 20:00 horas.
José Antonio Torán, presidente de la asociación cultural ‘Libros Viven’ y coordinador del ‘Rastro Literario’, señaló que esta iniciativa surge tras detectar la escasez de eventos literarios y de economía circular en la ciudad. A través del ‘Rastro Literario’, se pretende facilitar el acceso a la lectura mediante la venta de libros a precios populares o mediante intercambios gratuitos, impulsando así un modelo sostenible que ayuda a reducir el desperdicio y minimizar el impacto ambiental.
En cada edición del ‘Rastro Literario’ participará una asociación sin ánimo de lucro. En esta primera ocasión, la Asociación de Personas Autistas de Toledo (Apat) tendrá un puesto, donde venderán productos y visibilizarán su causa.
El mercadillo no se limitará a la venta de libros, sino que ofrecerá una variedad de actividades culturales, incluyendo talleres, conferencias y actividades para los más pequeños. Entre estas actividades, destaca una yincana titulada ‘La búsqueda del tesoro’, en la que los jóvenes participantes deberán encontrar imágenes relacionadas con la temática literaria del evento, con la posibilidad de ganar un libro gratuito al finalizar.
Las conferencias programadas para el primer encuentro contarán con la participación de Carmen Vaquero, doctora en Filología Hispánica, quien ofrecerá una charla sobre ‘Los amores de Garcilaso’. También estará presente José María San Román, presidente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos, que abordará el tema de ‘Escudos, linajes y letras’.
Además, se llevarán a cabo talleres creativos a cargo de Toledo Errante y actividades como «un poema infinito» organizadas por la asociación El Dorado, enfocadas en dinamizar el ambiente del evento.
El ‘Rastro Literario’ también contribuirá a una iniciativa de reforestación en colaboración con la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (Arba) de Toledo, plantando un árbol por cada venta de un paquete de tres libros, con el objetivo de visualizar el impacto de esta acción a través de hojas adheridas a un tronco en el recinto del mercadillo.
La asociación ‘Libros Viven’ estará presente con un estand que ofrecerá libros especializados en Toledo y un punto de donación para quienes deseen contribuir con libros que ya no utilizan. Asimismo, los autores locales tendrán la oportunidad de participar en el mercadillo, intercambiando o vendiendo sus obras a través de un formulario de inscripción proporcionado por la organización.
Torán destacó que este evento es “pionero” y “muy necesario” para la ciudad, ya que busca hacer accesible la cultura a todas las personas. La realización del ‘Rastro Literario’ cuenta con el apoyo del Consorcio de Toledo y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, y se espera que se consolide como un evento duradero que lleve la cultura y la lectura a la comunidad de manera asequible y gratuita.
vía: Diario de Castilla-La Mancha