El Casco Histórico de Toledo avanza a pasos firmes en la implementación del sistema de bolseo, alcanzando ya un 60 por ciento de su ejecución gracias al inminente inicio de la novena fase del proyecto. Esta nueva etapa abarca un total de 99 calles y 135 contenedores. Loreto Molina, concejal de Obras y Servicios, proporcionó detalles sobre las principales vías que pronto contarán con el servicio, destacando lugares como la calle de Trinidad, el Paseo de San Cristóbal, y varias plazas emblemáticas.
Para asegurar el correcto desarrollo de esta iniciativa, Molina ha programado una visita nocturna a las calles mencionadas, en compañía de miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, así como representantes de la empresa encargada del servicio. Esta visita servirá para realizar un análisis preliminar y confirmar que no existen impedimentos antes de comenzar la operación de manera efectiva.
El plan de bolseo también incluye la Plaza del Andaque y la Plaza de San Justo, donde ya se han realizado pruebas debido a sus características estrechas. En total, se instalarán seis contenedores de 800 litros y ocho de 240 litros, adaptados a las necesidades específicas de cada área.
Molina subrayó la importancia de esta nueva fase, recordando que las anteriores han funcionado con normalidad. A pesar del progreso, enfatizó que la implementación se lleva a cabo con meticulosidad para evitar cualquier detalle pendiente. Algunas áreas, como la plaza de la Magdalena y el cobertizo de San Miguel, aún no cuentan con el sistema debido a las dificultades que presentan para la instalación y el vaciado de los contenedores.
Respecto a la acogida del bolseo por parte de los vecinos, la concejala la calificó como muy positiva, información respaldada también por la empresa responsable del proyecto. Se han notado mejoras en aspectos como el olor y la reducción de la contaminación visual.
En cuanto a posibles incumplimientos por parte de los ciudadanos, Molina mencionó que, aunque algunos dejan bolsas fuera de los contenedores, la mayoría actúa de manera cívica. Aclaró que aún no es posible imponer sanciones estrictas, dado que el bolseo es un proyecto piloto, aunque sí se pueden multar las infracciones relacionadas con los horarios de recogida establecidos en la ordenanza municipal.
Finalmente, Molina expresó su esperanza de que el servicio de bolseo esté completamente implantado al final de la legislatura, confiando en que se cumplan los objetivos planteados para mejorar la gestión de residuos en este histórico sector de la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
