El Ayuntamiento de Toledo ha dado a conocer este viernes su propuesta para la concesión de Honores y Distinciones, la cual se someterá a aprobación en la próxima Junta de Gobierno Local. Estas distinciones se entregarán el 23 de enero, coincidiendo con la festividad de San Ildefonso, patrón de Toledo.
El principal objetivo de esta iniciativa es reconocer y expresar públicamente el agradecimiento a aquellas personas e instituciones que han destacado de manera excepcional por sus cualidades, méritos profesionales o por los servicios prestados en beneficio de la ciudad, según informa una nota de prensa emitida por el Consistorio.
Dentro de las propuestas, destaca la concesión de la Medalla de la Ciudad al parque Puy du Fou España, un proyecto considerado como «un elemento diferenciador y único» que ha revitalizado la cultura y el turismo en la ciudad, convirtiendo a Toledo en un destacado destino para miles de visitantes interesados en la historia de España.
Además, se propone otorgar el título de Hijo Predilecto de la ciudad a título póstumo a Mariano Lozano Cid, en reconocimiento a su significativa contribución a la cultura y la música local. También se prevé conceder el título de Hija Adoptiva de Toledo, a título póstumo, a Carmen Conde Peñalosa, quien fue pionera en el ámbito del Derecho, destacándose como la primera mujer en colegiarse en España en 1953 y posteriormente como decana del Colegio de Abogacía de Toledo en 1982. Otra de las distinciones será para Renata Takkenberg-Krohn, fotógrafa alemana que llegó a Toledo en los años 80, donde ha realizado una destacada labor de investigación y catalogación del patrimonio local.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha propuesto otorgar el título de Concejales Honorarios a Fernando Sanz y a Ángel Felpeto, quienes han demostrado su dedicación y servicio tanto a la corporación municipal como a los ciudadanos desde diferentes enfoques políticos. También se reconocerá a la deportista toledana María Tello, portera de hockey hierba, con el título de Ciudadano de Honor, al ser seleccionada para representar a España en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Finalmente, se ha propuesto dedicar la plaza situada en la confluencia de la calle Trinitarios y la Bajada de Barbones, detrás del Palacio de Justicia, a los Abogados del turno de oficio, en reconocimiento a su labor por garantizar el acceso a la justicia para todos. Asimismo, la Plaza del Horno de la Magdalena será dedicada a la Asociación Apanas, por su valioso trabajo en pro de la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha