Este fin de semana, Toledo se convirtió en el epicentro del deporte con un enfoque solidario gracias a la celebración de varios eventos que promovieron tanto la actividad física como el apoyo a diversas causas humanitarias.
En este marco, tuvo lugar la IV Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama, organizada por la Asociación APACAMA. Al evento asistieron cerca de 400 personas, quienes se reunieron en el pintoresco entorno del Río Tajo y la senda ecológica. Los concejales Rubén Lozano, responsable del Río Tajo, Medioambiente y Deportes, y Marisol Illescas, encargada de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, formaron parte de esta significativa actividad.
La marcha, que celebra su cuarto año consecutivo, se ha consolidado como un evento emblemático, combinando la promoción del deporte con la solidaridad. Lozano subrayó la importancia de este encuentro, no solo para fomentar la actividad física, sino también para ofrecer apoyo a las pacientes con cáncer de mama, destacando así el compromiso de la comunidad.
Este evento se enmarca dentro de la Semana Europea del Deporte, coincidiendo con un fin de semana repleto de actividades deportivas en Toledo. Entre los eventos destacados se encuentra un torneo 3×3 de baloncesto en la icónica Puerta de Bisagra, que contará con la participación de más de 250 jugadores de todas las edades. Además, se está llevando a cabo una masterclass solidaria organizada por APANAS, así como la esperada Media Maratón de Toledo programada para mañana.
Rubén Lozano enfatizó el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción de la actividad deportiva y los hábitos de vida saludables, afirmando que estos esfuerzos se reflejan en la vida cotidiana de la ciudad y en sus instalaciones deportivas.
La IV Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama es un claro ejemplo del gran número de eventos que buscan unir a la comunidad toledana en torno a la solidaridad y el deporte. Este fin de semana, Toledo se vistió de esfuerzo y generosidad, demostrando una vez más que el ejercicio físico es una poderosa herramienta para el cambio social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha