14 septiembre, 2025
InicioRegiónToledo recibe la nueva edición de UMedula: Iniciativa para fometar la donación...

Toledo recibe la nueva edición de UMedula: Iniciativa para fometar la donación de médula ósea este miércoles

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado su colaboración activa en la nueva edición de UMEdula, una iniciativa de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de médula ósea. Este evento se llevará a cabo en Toledo el próximo miércoles, 17 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se celebra el tercer sábado de septiembre.

Durante esta jornada, todas las unidades de la UME en España realizarán diversas actividades deportivas, en las que participarán soldados de la Unidad, miembros de las Fuerzas Armadas y servicios de emergencias. La actividad principal en Toledo se desarrollará en la emblemática Plaza de Zocodover, donde tendrá lugar un maratón de ciclismo estático de diez horas, con sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores especializados. También se llevará a cabo una exhibición cinológica, con el fin de atraer la atención del público a esta causa.

Esta campaña se organiza en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las distintas comunidades autónomas, con el apoyo de diversas instituciones y empresas que han facilitado la realización de actividades en múltiples municipios. En Castilla-La Mancha, la coordinación será gestionada por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, dependiente del SESCAM, que instalará un punto de información y captación de donantes de médula ósea durante toda la jornada. En la edición del año pasado, se lograron registrar 384 nuevos donantes gracias a esta actividad.

La médula ósea, un tejido esencial que se encuentra en el interior de los huesos, juega un papel crucial en la vida al albergar las células madre responsables de la producción de todas las células de la sangre. La donación de médula ósea es un proceso relativamente sencillo y puede ser la única opción terapéutica para diversas enfermedades que afectan la producción de células sanguíneas. Un trasplante exitoso permite sustituir las células defectuosas por otras sanas de un donante compatible.

Para ser donante de médula ósea, es obligatorio tener entre 18 y 40 años y estar registrado en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que funciona desde 1991. Antes de realizar un trasplante, se verifica la compatibilidad entre las células del donante y el receptor. Además, las células madre pueden obtenerse de la sangre periférica o del cordón umbilical en el momento del parto.

Los interesados en informarse más sobre la donación de médula ósea pueden acceder al enlace oficial donde se encuentra la Guía del Donante y respuestas a preguntas frecuentes sobre el proceso.

La iniciativa UMEdula se origina de un proyecto solidario iniciado en 2014 por el cabo Abrahan Trigo, con el objetivo de recaudar fondos para proyectos contra el cáncer. En 2018, el BIEM I llevó a cabo las primeras 48 horas en bicicleta estática bajo el nombre de ‘Proyecto UMEdula’, ahora la UME busca expandir este espíritu solidario a más ciudades de España, convocando a todos sus batallones para organizar diversas actividades.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.