El equipo de Gobierno de Toledo ha celebrado la segunda edición de ‘Toledo con nombre de mujer’, un evento que tiene como objetivo reconocer la labor de diez mujeres toledanas que destacan en diversos ámbitos y que se han convertido en símbolos de valentía y esfuerzo en la lucha por la igualdad. El alcalde Carlos Velázquez enfatizó durante la ceremonia que estas mujeres han abierto caminos para las futuras generaciones, enfrentándose a importantes desafíos y trabajando con tenacidad hacia la equidad.
Velázquez reiteró que la búsqueda de la igualdad no es solo un derecho inherente, sino un compromiso que debe ser asumido colectivamente. “Hoy, Toledo rinde homenaje a estas mujeres, que son ejemplos de valor y de derribar barreras. Su legado sirve de inspiración para las próxima generaciones”, manifestó el alcalde, quien también hizo un reconocimiento especial a las madres y abuelas anónimas que han sido fundamentales en el seno de sus familias.
Entre las galardonadas, se encuentra Marisa Martínez, directora de Cáritas, que fue reconocida por su incansable lucha contra las desigualdades y su dedicación al servicio de los más desfavorecidos. La asociación DAMA, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en la ciudad desde 1989, también recibió un merecido homenaje por su labor en favor de la igualdad.
Otro de los premios fue para María Esther Flores, la primera mujer conductora de autobuses en Toledo, cuya carrera ha demostrado que las mujeres pueden desempeñar roles de liderazgo en sectores tradicionalmente masculinos, como el transporte. Asimismo, la periodista María José Muñoz fue aplaudida por dar voz a muchas mujeres y por su labor en la promoción de la igualdad a través de su trabajo en ABC Toledo.
En el ámbito de la seguridad, Encarna Pina fue reconocida por sus más de treinta años de trabajo en la unidad de atención a la familia y la mujer de la Policía Nacional. Además, Manuela Martínez Zafra, una de las primeras mujeres en el Cuerpo de la Guardia Civil, destacó por su determinación en el servicio público. Tamara Antón Ramírez, parte de la Unidad Canina de la Policía Local, también fue homenajeada por su contribución a la educación y sensibilización de la juventud.
Noelia Gutiérrez recibió un reconocimiento especial por su papel en el arbitraje, convirtiéndose en la primera mujer en arbitrar en la Segunda División de Fútbol Sala, lo que la convierte en un referente para muchas jóvenes en el ámbito deportivo. Finalmente, Gloria Jordán fue elogiada por su proyecto ‘Español con alma: de África a Toledo’, que busca promover la educación y crear oportunidades laborales para mujeres africanas.
Este evento se establece como un símbolo del compromiso del Ayuntamiento de Toledo hacia la igualdad y la valoración del coraje de las mujeres que han trabajado para edificar una sociedad más justa.
vía: Diario de Castilla-La Mancha