En un emotivo acto, el Consejo Local de la Mujer en Toledo se concentró para honrar la memoria de las víctimas de la violencia machista, destacando el caso de una mujer y sus dos hijos que fueron trágicamente asesinados en Las Pedroñeras (Cuenca), así como otras víctimas en Zafarraya y Fuengirola. La lectura del manifiesto, a cargo del Partido Popular (PP), contó con la presencia de destacados miembros de la política local.
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, expresó su profunda condena frente a los medios, lamentando las siete muertes ocurridas en el último mes a causa de la violencia de género. Illescas hizo un llamado a la unidad política para dejar de utilizar el sufrimiento de las víctimas con fines partidistas, ofreciendo su apoyo incondicional a todas las mujeres que han sido víctimas de esta problemática.
Por su parte, la viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Abellán, acusó al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, de invisibilizar a las víctimas y de utilizar la violencia de género con propósitos políticos. Abellán criticó la falta de reconocimiento a las víctimas y reafirmó la postura del PSOE en la lucha contra la violencia de género, distanciándose de quienes niegan su existencia.
El concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, también condenó los actos de violencia de género y enfatizó la necesidad de encontrar soluciones efectivas desde las administraciones. Contrariamente al PP, Fernández señaló que la lucha contra la violencia de género sí tiene un color político, especialmente en el ámbito de la educación y las políticas de igualdad. Entre sus propuestas se encuentra la implementación de una asignatura sobre igualdad en los centros educativos y la creación del III Plan de Igualdad de Toledo, así como una revisión de los criterios del sistema VioGén para proteger mejor a las víctimas.
Este acto de reflexión y memoria resalta la preocupante situación de la violencia de género en España y la urgente necesidad de un esfuerzo conjunto y transversal para erradicarla. Es fundamental la colaboración de todos los sectores políticos y sociales para garantizar la protección de las mujeres y la prevención de futuros casos de violencia de género.
La memoria de las víctimas debe ser siempre honrada, recordando sus vidas y luchando por un futuro donde la violencia de género sea un triste recuerdo del pasado. Es responsabilidad de toda la sociedad unirse en la lucha contra esta lacra social y trabajar juntos para construir un mundo más igualitario y seguro para todas las personas.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.