22 abril, 2025
InicioRegiónToledo se Postula como Capital Europea de la Cultura 2031 con el...

Toledo se Postula como Capital Europea de la Cultura 2031 con el Respaldo de José Antonio Marina, Goirigolzarri e Isabel San Sebastián

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha enfatizado la relevancia del «lenguaje de concordia» que caracteriza a la ciudad, conocida como la ciudad de las tres culturas, en su meta de ser declarada Capital Europea de la Cultura en 2031. Durante la presentación del Consejo Rector de la candidatura en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Velázquez destacó que las tres culturas no solo coexistieron en Toledo, sino que vivieron una convivencia constructiva que alcanzó su punto máximo en el siglo XIII, época en la que floreció la Escuela de Traductores de Toledo bajo el reinado de Alfonso X el Sabio.

El alcalde subrayó que la adquisición del título de Capital Europea de la Cultura no es solo un reconocimiento pasajero, sino un legado que se busca que perdure en el tiempo, en especial en un contexto actual que se caracteriza por la polarización y fragmentación. En este sentido, resaltó que la cultura es la herramienta primordial para promover la comprensión y el intercambio de conocimientos, y reafirmó que Toledo ha sido un ejemplo de convivencia y diversidad cultural a lo largo de su historia.

Velázquez también agradeció la colaboración de los integrantes del Consejo Rector, integrado por personalidades destacadas como la periodista toledana Esther Esteban, el filósofo José Antonio Marina, el ex presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, el célebre pintor Rafael Canogar, y la periodista Isabel San Sebastián. El arquitecto y diseñador Tomás Alía ha sido nombrado director artístico de la candidatura, encargado de plasmar la creatividad de Toledo a nivel global.

Este Consejo Rector, que impulsa la candidatura con «compromiso, experiencia y visión», está constituido por un grupo diverso de expertos en diversas áreas, todos con un fuerte vínculo hacia la ciudad y su legado. «Vamos de la mano de los mejores», declaró Velázquez, quien puntualizó que la participación de estas personalidades dotará a Toledo de una ventaja competitiva frente a otras candidaturas, asegurando el éxito del proyecto.

Durante el evento, el alcalde hizo una mención especial al fallecimiento del Papa Francisco, quien había recibido a las ciudades Patrimonio de la Humanidad el año pasado, recordando su humildad y simplicidad, rasgos que lo definían, así como su compromiso con la protección del patrimonio.

Los integrantes del Consejo Rector se han mostrado entusiasmados por participar en esta iniciativa. Rafael Canogar destacó que Toledo, como un museo en sí mismo, ofrece una proximidad inigualable a Madrid y una estructura urbana adecuada para desarrollar actividades culturales significativas. Gregorio Marañón enfatizó la singularidad de Toledo, no solo por su patrimonio, sino también por su rica historia y su centralidad en la península.

José Ignacio Goirigolzarri subrayó que Toledo desempeña un papel especial en este momento de fragmentación global, representando un punto de confluencia cultural. Por su parte, José Antonio Marina propuso que el proyecto no solo contribuya a la candidatura, sino que también impulse un ambicioso plan educativo para la ciudad. Isabel San Sebastián añadió que Toledo merece este reconocimiento por su rica historia y su patrimonio cultural, mientras que Tomás Alía afirmó que la ciudad es una fuente de inspiración creativa y un faro para el futuro.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.