Toledo ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y el desarrollo económico con la reciente autorización de nuevos proyectos de inversión por parte de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo. En la última reunión presidida por el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno, se aprobaron un total de 9 expedientes que representan una inversión superior a los 73 millones de euros en la provincia.
Entre los proyectos más destacados se encuentran cuatro nuevas plantas solares fotovoltaicas, que refuerzan el compromiso de la región con la generación de energías limpias y renovables. Estas iniciativas no solo buscan descarbonizar el sistema energético, sino que también se consideran esenciales para la creación de empleo y riqueza en el área.
Uno de los proyectos más relevantes es la planta solar fotovoltaica proyectada en Novés, que se destinará al autoconsumo en la fabricación industrial, con una potencia de 3,18 MW y 4.680 módulos. Este proyecto en particular supone una inversión de 1,6 millones de euros. Asimismo, se han aprobado otras tres plantas solares que, en conjunto, requerirán una inversión total de 71,4 millones de euros. Dos de ellas estarán ubicadas en La Pueblanueva, cada una con una potencia de 49,9 MW, y requerirán inversiones de 20,6 millones y 21,5 millones de euros, respectivamente. La tercera planta se desarrollará en las localidades de Villarrubia de Santiago y Villatobas, con una potencia de 51,6 MW y una superficie de 10 hectáreas, representando una inversión de 29,3 millones de euros.
Además de la energía solar, la comisión también ha abordado el impulso a la actividad económica en la provincia. Se ha otorgado calificación urbanística para una planta de compostaje en Orgaz, que gestionará residuos no peligrosos. Este proyecto, que exige una inversión de 20.700 euros, se ubicará en un área de 1,7 hectáreas e incluirá una evaluación de impacto ambiental y un plan de reforestación.
Finalmente, se han emitido informes favorables para mejorar el planeamiento urbanístico en las localidades de Guadamur, Olías del Rey y Añover de Tajo, lo que facilitará su desarrollo y adaptación a nuevos retos. Estas decisiones refuerzan el compromiso de Toledo con la sostenibilidad, el desarrollo industrial y el crecimiento económico, con un claro enfoque hacia el futuro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha