La provincia de Toledo ha resaltado su riqueza turística en un evento reciente, donde se han puesto de manifiesto sus castillos, cielos y gastronomía. Joaquín Romera, vicepresidente de Promoción Turística de la Diputación de Toledo, presentó un proyecto innovador que propone la iniciativa de «12 meses, 12 castillos y 12 experiencias únicas». Este enfoque busca ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora durante todo el año, creando un atractivo turístico constante.
Dentro de este nuevo plan, la gastronomía ocupará un lugar central, destacando la promoción de aceites de la provincia en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) y el impulso al oleoturismo, que busca atraer a los amantes de la cultura del aceite. Además, se planteará la digitalización de la Oficina de Turismo de la Diputación, que incluirá la creación de una Sala Interactiva. Esta sala estará equipada con herramientas como Magic Book, Interactive Touch Wall y técnicas de Gamificación que mejorarán considerablemente la experiencia del turista.
Durante el evento, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, destacó el récord de turismo alcanzado en 2024, con más de un millón de viajeros y 1,7 millones de pernoctaciones. Con la vista en 2025, se planea seguir desarrollando la oferta turística, haciendo especial énfasis en el turismo astronómico, que será el tema central del estand de Castilla-La Mancha en la próxima edición de Fitur 2025.
El Gobierno regional también ha anunciado inversiones importantes para promover el turismo sostenible en los espacios naturales protegidos. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, informó sobre una inversión de 7,5 millones de euros destinada a mejorar los equipamientos de estos espacios, destacando la construcción de un centro de visitantes en San Pablo de los Montes. Estas acciones buscan hacer más accesibles y atractivos estos entornos naturales.
Por otro lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó el impacto de los fondos europeos Next Generation en proyectos relacionados con el turismo astronómico y la mejora de zonas de baño en la región, con un total de inversión de más de 4,1 millones de euros. Los proyectos incluyen la construcción de 86 miradores astronómicos en áreas con calidad certificada para la observación de estrellas, lo que promete enriquecer aún más la oferta turística de Toledo.
El evento ha servido como plataforma para mostrar el potencial de la provincia y su compromiso con un turismo sostenible y diversificado que espera atraer a un número aún mayor de visitantes en los próximos años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha