La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha hecho un llamado a las administraciones públicas para que se comprometan de manera firme en la lucha contra la violencia machista. Durante una reciente intervención, Tolón instó a los ayuntamientos gobernados por pactos entre el Partido Popular (PP) y Vox, incluyendo el Ayuntamiento de Toledo, a «poner pie en pared» y reconocer la gravedad de esta problemática social.
La delegada expresó su preocupación por la negativa por parte de algunos partidos, como Vox, a reconocer la existencia de la violencia machista, a pesar de su acceso al gobierno en varios municipios. «Es el momento de poner pie en pared y decir basta ya. La violencia machista que mata a las mujeres existe», afirmó Tolón, recordando que, en lo que va del año 2024, dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas en Castilla-La Mancha.
Estas declaraciones se enmarcan en una actividad celebrada por el Día de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, el 25 de noviembre, en la cual la delegada colocó un lazo morado en la fachada de la Delegación del Gobierno. Tolón solicitó además que el equipo de Gobierno de Toledo ilumine esta fachada, que se encuentra en obras, y animó a otras administraciones y entidades a adoptar este símbolo de lucha.
La representante del Gobierno central subrayó que la lucha contra la violencia machista no debe restringirse a una sola fecha en el calendario, sino que debe ser una preocupación constante a lo largo del año. «Los 365 días del año debemos recordar a las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas, 42 en lo que va de año, y también sensibilizar a aquellas que sufren violencia y no se atreven a denunciar», agregó.
Tolón también recordó la disponibilidad del teléfono 016, operativo las 24 horas del día, para brindar apoyo a las mujeres que se sientan maltratadas. En cuanto a las iniciativas para atención a víctimas de violencia sexual, anunció la apertura de centros en varias localidades que funcionarán las 24 horas. Hasta la fecha, se han inaugurado centros en Albacete y Guadalajara, y se espera que los de Ciudad Real, Cuenca y Toledo estén disponibles muy pronto, a pesar de algunos retrasos administrativos en el caso de Toledo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha