En un acto de indignación y solidaridad, trabajadores y trabajadoras de la empresa Mandul se han reunido a las afueras de la fábrica en Malagón, Ciudad Real, para protestar contra una serie de problemas laborales que, según ellos, incluyen abusos salariales, imposiciones laborales y prácticas antisindicales por parte de la dirección de la empresa.
El ambiente en las cercanías de la planta se caracterizó por un espíritu combativo y de cansancio. Los empleados estaban decididos a hacer visibles sus demandas y presionar a la dirección para lograr cambios significativos en las condiciones laborales. Con pancartas en mano y consignas gritadas, los manifestantes hicieron escuchar sus voces, exigiendo justicia y dignidad en su lugar de trabajo.
Uno de los trabajadores presentes expresó su malestar al afirmar: «Llevamos años soportando salarios que no corresponden con nuestras responsabilidades y esfuerzos diarios». Este sentimiento parece ser compartido por muchos, ya que la injusticia salarial es uno de los puntos más inflamables de la protesta. Los empleados señalan que, a pesar de años de servicio y un aumento en la carga de trabajo, los salarios no han mejorado de manera justa y proporcional.
Además, las imposiciones laborales impuestas por la empresa también han generado un profundo descontento entre los trabajadores. Según indican, estas medidas incluyen cambios de turno repentinos, aumentos de tareas sin aviso previo y la falta de consideración hacia las necesidades personales y familiares de los empleados. «No somos máquinas, somos personas. Tenemos vidas y responsabilidades fuera del trabajo y merecemos ser tratados con respeto», reclamaba una trabajadora visiblemente afectada.
La tercera arista de la protesta involucra lo que los trabajadores denominan como prácticas antisindicales por parte de la dirección de Mandul. Los manifestantes acusan a la empresa de obstaculizar la organización sindical y de tomar represalias contra aquellos que intentan defender los derechos laborales de sus compañeros. «No podemos permitir que nos hostiguen por intentar hacer valer nuestros derechos», afirmaron líderes sindicales presentes en la concentración, insistiendo en que la libertad sindical es un derecho fundamental que debe ser respetado.
La dirección de Mandul, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales respecto a la protesta. Sin embargo, las expectativas de los trabajadores son claras: buscan un diálogo abierto y sincero que conduzca a soluciones efectivas para mejorar las condiciones salariales y laborales, y poner fin a cualquier práctica que limite la libertad sindical.
Este conflicto laboral en Mandul va más allá de un simple desacuerdo entre empleados y la dirección. Refleja la importancia de garantizar condiciones laborales justas y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores como elementos esenciales para una convivencia laboral armoniosa y productiva. Los próximos días serán cruciales para determinar si esta movilización logra generar el cambio que tantos trabajadores anhelan.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha
La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores de Mandul Protestan en Malagón contra Abusos Salariales y Prácticas Antisindicales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.