18 abril, 2025
InicioRegiónTrabajadores del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha Realizan Paro Parcial de 10...

Trabajadores del Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha Realizan Paro Parcial de 10 Horas y se Concentrán en los Hospitales

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha, que representan a cerca de 2.000 empleados, están convocados a un paro parcial de 10 horas este miércoles como parte de una protesta organizada por los sindicatos UGT y CCOO. Los motivos de la movilización se centran en la exigencia de que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) incluya mejoras salariales y la reducción de la jornada laboral en el nuevo pliego de condiciones de la licitación del servicio, propuestas que ya había sido acordadas en un preacuerdo con las empresas concesionarias.

Este paro, que se llevará a cabo de 7:00 a 17:00 horas, es un paso en la escalada de las protestas tras varias jornadas de paros previos, donde los trabajadores realizaron movilizaciones de tres horas en todas las provincias de la región. La decisión de intensificar la protesta se debe a la falta de diálogo por parte del Sescam, que no ha mostrado interés en negociar mejoras para los trabajadores, quienes desde 2012 tienen sus salarios congelados y realizan anualmente más de 2.100 horas de trabajo.

Durante este miércoles, se están llevando a cabo concentraciones en las entradas de varios hospitales de Castilla-La Mancha. En Toledo, el delegado de UGT, Alfonso Nieto, ha expresado su frustración por la falta de reunión con el Sescam, advirtiendo que el convenio colectivo sigue caducado, lo que dará lugar a una pérdida estimada del 3,33% en los aumentos salariales durante los próximos cinco años.

Además, los sindicatos han denunciado que el concurso para el servicio de ambulancias se encuentra actualmente suspendido debido a una sentencia judicial, lo que ha suscitado incertidumbre sobre la futura ejecución del servicio. También se ha manifestado la preocupación por las extensas jornadas laborales, que alcanzan las 2.184 horas, y se busca una reducción significativa de este tiempo.

Los representantes de los trabajadores han señalado que el seguimiento de los paros ha alcanzado un 90%. Aunque han indicado su intención de continuar con las movilizaciones, no descartan la adopción de otras medidas. Desde CCOO, Araceli Écija ha instado al Sescam a que la situación actual, que consideran enquistada, se resuelva de manera urgente, sugiriendo la convocatoria de una reunión para encontrar una solución.

Los sindicalistas han resaltado que su lucha por un mejor servicio de transporte sanitario está intrínsecamente relacionada con la defensa de una sanidad pública eficiente, enfatizando que la falta de recursos adecuados ante el crecimiento poblacional afecta tanto a los trabajadores como a la ciudadanía en general.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.