En 2025, se celebrarán veinte años de la legalización del matrimonio igualitario en España, un acontecimiento que representa un avance fundamental en los derechos civiles y la igualdad en el país. En julio de 2005, el Congreso de los Diputados aprobó una modificación del Código Civil que introdujo la igualdad de derechos matrimoniales para las parejas del mismo sexo, materializada en la modificación de tan solo 18 palabras en el artículo 44: «El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo».
Esta importante decisión legislativa puso fin a años de lucha por parte de colectivos LGTBIQ+ y activistas, quienes habían trabajado incansablemente para lograr el reconocimiento legal de sus derechos. La aprobación de esta ley no solo validó el amor entre personas del mismo sexo, sino que también otorgó a las parejas acceso a beneficios fiscales, derechos de herencia y la posibilidad de adoptar.
Desde su implementación, el matrimonio igualitario ha transformado innumerables vidas y ha tenido un impacto significativo en la estructura social de España. Ha promovido la normalización y aceptación de la diversidad sexual en una sociedad que, en gran medida, apoya los derechos igualitarios. El vigésimo aniversario de esta ley será una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún subsisten, asegurando que la discusión sobre inclusión y igualdad de derechos siga vigente en todos los ámbitos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha