En un paso significativo hacia la sostenibilidad en la arquitectura y el diseño interior, la consultoría de materiales española Matter y la innovadora plataforma global Material Bank han establecido una alianza estratégica que promete revolucionar la selección de materiales en el sector de la construcción. El anuncio se realizó en la Semana de la Construcción en MATCOAM, un evento que reunió a numerosos profesionales del ámbito y que sirvió de escenario para la exhibición de alternativas sostenibles en la muestra «Materialidad Innovadora».
Entre las innovaciones presentadas se encontraron materiales como revestimientos de fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa, arena impresa en 3D y hormigón aligerado. Estos avances reflejan un compromiso creciente por parte de los arquitectos y diseñadores hacia prácticas más responsables y sostenibles en sus proyectos. Jordi Antonijoan, CEO de Matter, destacó la importancia de avanzar hacia un futuro más verde, afirmando que “la arquitectura está avanzando hacia modelos más sostenibles” y resaltando el impacto positivo que los materiales innovadores pueden tener sobre el bienestar en los espacios construidos.
La nueva colaboración también promete facilitar el acceso a una amplia gama de materiales, abarcando desde textiles hasta cerámicas y ofreciendo servicios de consultoría que acompañan a los profesionales desde la fase de conceptualización hasta la especificación final del proyecto. Con bibliotecas de muestras disponibles en Madrid y Barcelona, la asociación entre Matter y Material Bank garantiza una selección optimizada y asesoría personalizada para arquitectos e interioristas.
Este acuerdo no solo beneficia a los profesionales del sector, sino que también establece un vínculo directo entre fabricantes de materiales y estudios interesados en soluciones sostenibles. Material Bank, que opera en más de 30 países, se posiciona como la plataforma líder en la búsqueda de materiales, mientras que Matter, con un equipo de 50 expertos, asesora anualmente alrededor de 4,000 proyectos, representando a más de 900 fabricantes internacionales.
Con la mirada puesta en el futuro, ambas compañías tienen planes de participar en ferias del sector y organizar talleres centrados en las tendencias y la sostenibilidad. Estos eventos serán espacios de intercambio de ideas y reflexión sobre innovaciones en materiales, consolidando un estándar elevado en la selección de materiales para proyectos sostenibles y marcando una nueva era en la arquitectura y el interiorismo hacia un futuro más ecológico.