El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la transformación digital de la economía regional con la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de la declaración definitiva del proyecto de Meta para Talavera de la Reina, que ha sido catalogado como Proyecto de Singular Interés (PSI). La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la importancia de esta iniciativa como un motor de desarrollo económico en la región.
Franco mencionó que, al mismo tiempo que se aprobaba el PSI en el Consejo de Gobierno, su Consejería registró la solicitud para tramitar como Proyecto Prioritario una inversión de 11,5 millones de euros destinada a conectar el Data Center Campus de Talavera con una red de fibra óptica de alta capacidad. Este proyecto, que se desarrollará en colaboración con Lyntia y Gestioniza, generará más de 100 empleos directos en diferentes fases de su implementación, beneficiando a 45 municipios de la provincia de Toledo a través de una infraestructura que consistirá en 200 kilómetros de fibra óptica.
La ejecución del plan se llevará a cabo en dos tramos: uno al norte que irá desde Talavera hasta Santa Cruz del Retamar y luego hasta Casarrubios del Monte; el segundo al sur, que unirá Talavera con Yeles. Esta iniciativa se enmarca en el II Talavera Technological Forum, que se está celebrando en la ciudad, conocida como la «Ciudad de la Cerámica».
El proyecto de Meta en Talavera de la Reina involucra una inversión total de 750 millones de euros y tiene la expectativa de generar 250 empleos directos. Una vez que se apruebe el PSI, se anticipa que las obras comenzarán en un plazo de doce meses, con un periodo de ejecución que podría extenderse hasta diez años. La consejera también informó que Meta está en proceso de adquirir los terrenos necesarios para el proyecto, de los cuales el 60% pertenece a Sepes y el 40% al Ayuntamiento de Talavera.
Además de este emblemático proyecto, Patricia Franco enfatizó el compromiso del gobierno regional en impulsar la digitalización entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos de la región. A este respecto, se anunció la apertura de una convocatoria de ayudas valoradas en tres millones de euros bajo el programa «Adelante Digitalización». Hasta la fecha, estas ayudas han respaldado 670 proyectos en Castilla-La Mancha, con una inversión privada que supera los nueve millones de euros, de los cuales 23 corresponden a iniciativas de transformación digital en Talavera de la Reina.
A través de estas iniciativas, el Ejecutivo regional estima que habrá un impacto significativo en la economía local, con un Valor Agregado Bruto anual de 60 millones de euros y una inversión de 30 millones anuales durante la fase de desarrollo del proyecto. La transformación digital no solo promete estimular el crecimiento económico de la región, sino también modernizar y hacer más sostenible su tejido empresarial.