28 agosto, 2025
InicioNoticiasGastronomíaTransformación Educativa: Innovación y Tecnología en la Conferencia IFE 2025

Transformación Educativa: Innovación y Tecnología en la Conferencia IFE 2025

El Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey ha dado inicio a la undécima edición del IFE Conference, que se desarrollará entre el 28 y el 30 de enero en Monterrey, México. Bajo el inspirador lema «Impulsando el futuro de la educación con innovación y tecnología», este importante congreso reúne a más de 4,650 participantes de diversas partes del mundo, todos enfocados en explorar el impacto de las tecnologías emergentes en la transformación del mundo educativo.

En la ceremonia de apertura, Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, planteó el desafío de unir las capacidades tecnológicas con las pedagógicas para lograr un cambio verdaderamente significativo en la educación de las sociedades contemporáneas. «Este evento es esencial para entablar un diálogo constructivo sobre cómo la innovación puede redefinir la educación», afirmó Murra, al mismo tiempo que enfatizó la diversidad de asistentes, entre los que se incluyen figuras del ámbito gubernamental, académico y emprendedor.

José Escamilla, director asociado del IFE, explicó que el tema central de esta edición busca reflexionar sobre cómo las instituciones educativas deben adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos. Escamilla subrayó que el congreso busca aprender, conectar e inspirar a los asistentes en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. Además, destacó cómo tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje en línea están revolucionando la educación, permitiendo una personalización sin precedentes de las experiencias de aprendizaje y mejorando su calidad.

El encuentro cuenta con la participación de más de 110 rectores y líderes universitarios que asistirán a sesiones centradas en la transformación de la educación superior, debatiendo los retos y oportunidades del presente. De igual manera, se llevará a cabo un foro enfocado en el emprendimiento dentro del sector tecnológico educativo, el cual busca fomentar la colaboración entre emprendedores e inversores interesados en este campo.

En una de las conferencias principales titulada «Inteligencia Artificial en la Educación: Expectativa vs Realidad», los expertos Michael Fung y Paulo Blikstein abordaron las expectativas frente al papel real de la inteligencia artificial en la educación, resaltando la importancia crucial de la interacción humana en todos los procesos educativos. Fung afirmó que las instituciones deben adoptar habilidades digitales, preparando a los estudiantes para un futuro laboral más enfocado en lo digital y tecnológico.

El IFE Conference 2025 ofrece más de 250 actividades, que incluyen conferencias, paneles y eventos orientados a fomentar redes de colaboración entre los asistentes. Todo esto se enmarca en un esfuerzo continuo por mejorar la educación mediante la innovación basada en investigación. En su trayectoria de una década, el IFE ha congregado a más de 29,000 participantes de 3,000 instituciones provenientes de aproximadamente 40 países, reafirmando su compromiso con el avance hacia un futuro educativo más inclusivo y eficiente.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.