El transporte público en Madrid comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a España, Portugal y parte de Francia. Este martes, aunque el suministro eléctrico se ha restablecido casi en su totalidad, con un 99,95% a las 07:00 horas según Red Eléctrica, las infraestructuras de movilidad urbana siguen operando con restricciones.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, confirmó que el servicio del Metro de Madrid reiniciaría a partir de las 08:00 horas, pero con limitaciones. Anunció que circularán el 80% de los trenes de una hora punta normal, excepto en la Línea 7A. Por otro lado, el Metro Ligero ya está operativo: la ML2 conecta Colonia Jardín con Estación de Aravaca, y la ML3 funciona entre Puerta de Boadilla y Colonia Jardín. Los equipos técnicos aún evalúan los sistemas para garantizar la seguridad antes de reabrir el resto de líneas, lo que podría demorar la normalidad total varias horas más.
En cuanto a Cercanías Renfe, la situación se considera irregular. La línea C5 ya está operativa entre Humanes y Atocha en ambos sentidos, mientras que la C3 solo cubre el tramo entre Chamartín y Pinto. El resto de líneas funcionan al 50% de su capacidad, a la espera de actualizaciones a lo largo del día. Renfe recomienda a los usuarios consultar su aplicación o redes sociales antes de viajar para evitar contratiempos.
Los autobuses de la EMT se presentan como la opción más fiable para moverse por la capital. El Ayuntamiento de Madrid ha determinado que todos los servicios de la EMT serán gratuitos durante toda la jornada, facilitando así los desplazamientos mientras el resto del transporte se normaliza. «Solo sube y te llevamos», anunciaron en sus redes sociales. Todas las líneas están operativas y reforzadas, aunque se advierte de posibles retrasos debido al aumento de demanda. Los autobuses interurbanos también tendrán este carácter gratuito.
Las autoridades insisten en la importancia de planificar los trayectos con antelación y, si es posible, optar por el teletrabajo o evitar las horas punta. Para quienes deban desplazarse, la EMT se considera la alternativa más segura, recomendando salir con más tiempo del habitual y estar atentos a las actualizaciones oficiales de Metro, Renfe y EMT. Mientras Madrid intenta regresar a la rutina, la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad en un sistema de transporte que aún se recupera del mayor apagón en décadas.