Una mejora significativa para la movilidad urbana y sostenible está en marcha en la capital regional. El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, y la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, han destacado durante su visita al progreso de los trabajos del itinerario peatonal y el carril bici que unirán la avenida de Madrid con la rotonda del Salto del Caballo, la importancia de este proyecto gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como ejemplo palpable de cómo los fondos europeos contribuyen al mejoramiento de la vida cotidiana de la ciudadanía.
Santano resaltó la contribución de estos espacios a la seguridad y la movilidad, proporcionando una travesía más placentera que recupera áreas para el uso y disfrute peatonal, todo respaldado por la inversión europea. Por su parte, Tolón expresó su agradecimiento al secretario de Estado por su interés en los proyectos en desarrollo en la provincia y señaló que el objetivo principal de la obra es darle un aspecto más urbano al vial de doble sentido que conecta los puntos antes mencionados.
La delegada destacó la dedicación del Gobierno de España hacia la mejora de la infraestructura en Toledo y en la región de Castilla-La Mancha, haciendo hincapié en la importancia de una movilidad urbana sostenible. Además, mencionó otros proyectos en proceso, como la humanización de la N-502 en Talavera y el itinerario peatonal con carril bici que conectará Santa Bárbara con Santa María de Benquerencia en Toledo capital.
En cuanto al recorrido en cuestión, cuyas obras comenzaron en marzo de 2023 y tienen un presupuesto de 1,3 millones de euros, se ejecuta en el vial 401a e incluye el ajardinamiento de la rotonda del Salto del Caballo. Entre las tareas realizadas se encuentran la implantación de sistemas de drenaje, la construcción de aceras, voladizos sobre la calzada conectando las glorietas, y la instalación de señalización e iluminación moderna con lámparas tipo LED.
En resumen, esta inversión en infraestructura de movilidad urbana sostenible demuestra el compromiso del Gobierno de España con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en la región, proporcionando espacios seguros y accesibles para la movilidad peatonal y ciclista. Es un paso importante hacia una ciudad más amigable y sostenible para todos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.