El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha inaugurado una unidad especializada en el diagnóstico ecográfico y tratamiento mínimamente invasivo de patologías osteoarticulares en el Hospital ‘Santa Bárbara’ de Puertollano. Esta nueva unidad, liderada por la radióloga Ana Vidal, ha comenzado su actividad enfocándose en la tendinopatía calcificante, un trastorno que se caracteriza por la formación de calcificaciones en los tendones, provocando episodios de intenso dolor.
La tendinopatía calcificante es una afección que suele afectar al hombro, aunque también puede aparecer en otras articulaciones como el codo o la cadera. Esta condición no solo limita el movimiento, sino que genera un dolor considerable, especialmente durante la noche, lo que complica el descanso de quienes la sufren. Aunque no se ha determinado una causa específica, se sugiere que factores genéticos y hormonales podrían influir, siendo más frecuente en mujeres de mediana edad y en individuos predispuestos a desarrollar cálculos renales.
El tratamiento que se llevará a cabo en esta nueva unidad consiste en una punción guiada por ecografía de la calcificación, donde se inyecta y se aspira suero para fragmentar el calcio presente. Ana Vidal aclara que este procedimiento facilita la fragmentación de las calcificaciones, permitiendo una reabsorción más rápida del calcio y aliviando el dolor a través de infiltraciones corticoanestésicas que controlan la inflamación. La ecografía permite una visualización continua durante el procedimiento, lo que mejora la precisión en la administración del tratamiento.
Teresa Gómez San Román, jefa del servicio de Radiología del ‘Santa Bárbara’, destacó las ventajas de las infiltraciones guiadas por ecografía, afirmando que en casos como la tendinopatía calcificante, esta técnica es más efectiva que la resonancia magnética. Se busca limitar las infiltraciones a un máximo de cinco al año, asegurando intervalos de al menos dos meses entre cada una para minimizar los efectos secundarios de los corticoides.
Por el momento, la nueva unidad en Puertollano se centra exclusivamente en el tratamiento de la tendinopatía del hombro, y los pacientes han mostrado un alto grado de satisfacción con los resultados observados. La doctora Vidal ha indicado que se prevé extender las solicitudes de infiltraciones a otras articulaciones, ya que podrían ser útiles en el manejo de artrosis y otros problemas articulares, ofreciendo una alternativa viable para aquellos pacientes jóvenes que buscan evitar cirugías de prótesis.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
