4 mayo, 2025
InicioRegiónTreinta Expertos Internacionales en Ruralidad se Reúnen en Cuenca para el G30...

Treinta Expertos Internacionales en Ruralidad se Reúnen en Cuenca para el G30 el Próximo Fin de Semana

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado la llegada de una treintena de expertos internacionales en ‘Rural Proofing’ a Cuenca el próximo fin de semana. Este encuentro, parte del G30, será la primera jornada de trabajo presencial dedicada a analizar el impacto de las políticas públicas en las áreas rurales. Durante la reunión, se discutirán las diversas medidas aplicadas en diferentes territorios y los resultados obtenidos hasta la fecha.

Martínez Guijarro ha destacado que los participantes provienen de países como Estonia, Finlandia, Canadá, Escocia, Alemania, Irlanda e Inglaterra, y también contarán con la presencia de miembros de la OCDE. El G30 se llevará a cabo en el Edificio Iberia, sede del Gobierno regional, y tiene como objetivo desarrollar una metodología específica para evaluar cómo las políticas públicas están combatiendo la despoblación en el marco de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación.

El vicepresidente enfatizó que esta metodología, creada en Castilla-La Mancha, se compartirá con otros territorios, reforzando el liderazgo de la región en la lucha contra la pérdida demográfica a nivel internacional. La Comunidad Autónoma ha sido reconocida en foros como la Conferencia del Pacto Rural Europeo en junio de 2022 y el Economic Forum en Polonia en septiembre de 2023.

En términos de resultados, desde 2021, la región ha experimentado un saldo migratorio positivo de más de 15.000 personas en las zonas rurales. En la comarca de Cuenca, se destaca un saldo migratorio positivo de 625 personas en los últimos tres años, siendo Cañete un ejemplo clave, con más de un centenar de nuevos residentes en este periodo.

Martínez Guijarro también mencionó las diversas medidas implementadas en Cañete para atraer a nuevos vecinos, incluyendo la mejora de los servicios públicos, como el acceso a educación infantil. Actualmente, 23 niños de la localidad están recibiendo atención a través del Plan Corresponsables, cifra que se prevé aumentará a 25 el próximo año.

El vicepresidente participó en el festival itinerante ‘Living Rural’ en Cañete, que en su segunda edición contará con diez paradas en la región, duplicando el número del año anterior. Este festival tiene como objetivo llevar cultura y ocio a las áreas rurales, complementando la oferta cultural de los pequeños municipios y fomentando la fijación de población.

La jornada comenzó con una hora de radio en directo organizada por Radio Castilla-La Mancha, donde los vecinos disfrutaron de una paella popular. Las actividades programadas incluyen deportes para mayores, teatro infantil y actuaciones musicales, con la participación de varios artistas.

Al evento asistieron la alcaldesa de Cañete, Monserrat Poyatos Moreno; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el delegado del Reto Demográfico en Cuenca, Virgilio Antón, subrayando el compromiso conjunto por fortalecer la cultura y la comunidad en las zonas rurales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.