A partir del próximo lunes, 28 de abril, el área metropolitana de Cuenca verá un avance significativo en su sistema de transporte público con la inclusión de paradas del autobús Astra en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca. Esta importante noticia fue confirmada por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien resaltó el impacto positivo de esta medida en el contexto del Plan XCuenca.
El servicio beneficiará a los habitantes de localidades cercanas como Chillarón, Jábaga, Villar de Olalla, Arcas y Villar del Saz de Arcas. Aunque el hospital aún no comenzará a recibir pacientes, la nueva conexión facilitará el transporte para los trabajadores del centro que residen en estas áreas, ofreciendo un acceso más directo al lugar de trabajo.
Se establecerán un total de trece autobuses semanales para las rutas hacia Arcas y Villar del Saz, siete en la línea de Jábaga y diez en la de Villar de Olalla. Las primeras salidas estarán programadas a las 7.30 horas, lo que permitirá a los vecinos acudir a pruebas médicas y garantizará que los empleados del hospital lleguen a tiempo a sus labores.
Para hacer posible este nuevo servicio, se ha modificado el contrato con la empresa concesionaria y se han ajustado algunas rutas, especialmente en las áreas de Chillarón y Jábaga. Este ajuste permitirá un acceso al hospital sin necesidad de pasar por el centro de la ciudad, lo que mejorará la fluidez del tráfico. Además, se mantendrá la parada que existía en el antiguo hospital, que será rebautizada como ‘Avenida de los Alfares’.
Los alcaldes de las localidades beneficiadas, que estuvieron presentes en la presentación del servicio, expresaron su satisfacción con esta medida. Joaquín González Mena, alcalde de Arcas, resaltó que esta iniciativa no solo mejorará el acceso a la asistencia sanitaria, sino que también reducirá los tiempos de traslado al hospital. Además, subrayó que muchos jóvenes de su localidad ahora podrán utilizar el autobús para ir a trabajar al hospital, en lugar de depender del coche, lo cual representa un avance considerable en la movilidad de la población.
vía: Diario de Castilla-La Mancha