El Pabellón Picasso de Alcázar de San Juan se convirtió en el epicentro de la divulgación científica con la celebración de la primera edición de ‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a promover el interés por la ciencia entre los más jóvenes. Organizada por la Concejalía de Educación, el evento logró reunir a todos los centros educativos de la localidad en un esfuerzo conjunto por exhibir proyectos innovadores en áreas tan diversas como la biología, química, robótica y botánica.
Antonio Moreno, concejal de Educación, resaltó la relevancia de este festival como una iniciativa para trasladar la ciencia más allá de las aulas y convertirla en una parte integral de la vida cultural de la ciudad. «Queremos que se vea que la ciencia forma parte de la actividad no solo escolar, sino también cultural», afirmó Moreno, señalando que, si bien la mañana estuvo dedicada a la jornada escolar, por la tarde el evento abría sus puertas al público, permitiendo a la comunidad apreciar el talento y la creatividad de los estudiantes.
El amplio abanico de proyectos presentados fue una de las características más destacadas de ‘Ciencial’. «Hemos procurado que haya diversidad en los proyectos, desde física y química hasta biología, electricidad, magnetismo, paneles botánicos, robótica y hasta una exposición sobre volcanes», detalló Moreno. Asimismo, los alumnos más pequeños participaron con actividades centradas en la geometría y la construcción, sembrando la semilla del interés científico desde temprana edad.
Un aspecto fundamental del festival fue fomentar la curiosidad científica y el valor del ensayo y error como parte del aprendizaje. «La ciencia consiste en hacerse preguntas. No todo tiene que salir bien a la primera, y eso es algo que queremos transmitir a los niños», expresó Moreno, subrayando la importancia de los intentos y fracasos como parte del método científico.
Además de inspirar a los jóvenes, ‘Ciencial’ ofreció a la ciudadanía la oportunidad de descubrir los niveles de innovación que se desarrollan en los centros educativos de Alcázar de San Juan. La presencia de colegios con proyectos premiados a nivel nacional dejó en evidencia el gran trabajo que se realiza en las aulas de la localidad.
El éxito rotundo de esta primera edición de ‘Ciencial’ ha motivado al Ayuntamiento a trabajar en una ampliación del festival para el próximo año, incluyendo a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Así, ‘Ciencial’ se perfila como una cita imprescindible para fomentar la divulgación y el interés por la ciencia entre las futuras generaciones.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.