El Consejo de la UE ha decidido posponer la votación sobre la polémica regulación de control de chats que estaba programada para hoy. Esta regulación, que buscaba combatir el abuso sexual infantil, habría significado el fin de los mensajes privados y la encriptación segura. La presidencia belga del Consejo ha tomado esta decisión inesperada, lo que ha sido celebrado por el eurodiputado del Partido Pirata, Patrick Breyer, quien ha destacado el papel de los ciudadanos y organizaciones en la defensa de la privacidad digital.
A pesar de este aplazamiento, los defensores de la regulación no se dan por vencidos y podrían intentar nuevamente en los próximos días. Por ello, Breyer insta a los gobiernos críticos a trabajar en conjunto para establecer una lista de requisitos que garanticen la protección de los niños sin atentar contra la privacidad y la seguridad digital.
La propuesta de regulación contemplaba el escaneo indiscriminado y propenso a errores de mensajes privados, así como la filtración de imágenes y videos enviados en privado. Además, exigía a los usuarios aceptar este escaneo para poder seguir utilizando servicios de mensajería. Por su parte, los servicios con encriptación de extremo a extremo tendrían que implementar un control de chat que permitiría el monitoreo de las conversaciones antes de la transmisión de datos.
Ante esta situación, Breyer y otros críticos de la regulación piden un enfoque diferente que se centre en la protección preventiva de los niños sin recurrir a la vigilancia masiva y el paternalismo. Consideran que es posible encontrar un equilibrio que garantice la seguridad de los menores sin sacrificar la privacidad de los ciudadanos.