La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un importante paso en su trayectoria académica al anunciar su incorporación como miembro del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard (RCCHU), tras la aceptación de su candidatura. Esta decisión fue comunicada por la universidad en una nota de prensa el pasado martes.
El Real Colegio Complutense es un centro universitario afiliado a la prestigiosa Universidad de Harvard, cuyo objetivo es fomentar la cooperación académica, científica y cultural entre esta reconocida institución y el sistema universitario español. La inclusión de la UCLM en el RCCHU brindará a su comunidad universitaria la oportunidad de acceder a un programa de becas y ayudas, facilitando estancias de investigación, tanto de larga como de corta duración, en la Universidad de Harvard.
La candidatura de la UCLM fue presentada durante una visita a la sede de Harvard en Cambridge, donde las delegaciones de las universidades miembros fueron recibidas por Alan Garber, presidente de la institución norteamericana. La presentación estuvo a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, junto al vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín Martín, y el director del Centro de Lenguas, David Carrascosa Cañego.
Una vez que el consejo académico deliberó y aprobó la candidatura, tanto el rector de la UCLM como el de la Universidad Complutense de Madrid firmaron el convenio que formaliza la incorporación de la universidad castellanomanchega al RCCHU. Garde resaltó que este acuerdo permitirá «establecer una sólida relación con una de las mejores universidades del mundo».
El consejo académico que aprobó la candidatura tuvo lugar durante las actividades organizadas para celebrar el XXXV aniversario de la creación del RCCHU. Este encuentro no solo permitió reflexionar sobre los logros alcanzados, sino que también sirvió para definir nuevas líneas de colaboración académica y científica entre las universidades miembro y Harvard. Durante la jornada, beneficiarios previos de los programas de becas compartieron sus experiencias, destacando el impacto positivo de estas estancias en su desarrollo académico y profesional.
Además, la delegación de la UCLM estableció los primeros vínculos institucionales con investigadores de Harvard y con Peter F. O’Meara, responsable de la Oficina de Internacionalización en asuntos migratorios de la universidad estadounidense.
vía: Diario de Castilla-La Mancha