UCLM y Diputación de Toledo: Un Proyecto Pionero para la Sostenibilidad en el Césped Artificial
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación de Toledo han dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en el ámbito deportivo con el lanzamiento de un innovador proyecto que busca mejorar la gestión de los campos de césped artificial. Este esfuerzo se posiciona como un referente a nivel mundial, especialmente en el contexto de la inminente prohibición del uso de caucho en estas superficies, una medida que podría transformar el futuro de las instalaciones deportivas.
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar el pasado lunes, contando con la participación de la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, y la vicerrectora de Promoción y Comunicación de la UCLM, Leonor Gallardo. Durante el evento, Gallardo destacó la realización de estudios exhaustivos en 16 campos de la provincia de Toledo. Estos análisis han permitido evaluar el estado actual de las instalaciones y elaborar una auditoría que servirá como base para establecer los siguientes pasos en la gestión de los campos de césped artificial.
Uno de los puntos más destacados por Gallardo fue la intención de presentar el informe resultante a la FIFA, con el objetivo de informarles de las primeras acciones a tomar. Este paso pone de manifiesto el compromiso tanto de la UCLM como de la Diputación con la sostenibilidad y la innovación en la gestión deportiva, elevando así la relevancia global del estudio.
Además de la auditoría general, se entregaron informes individualizados a cada alcalde y alcaldesa de las localidades donde se ubicaron los campos analizados. Estos informes incluyen un póster informativo que orienta sobre el tipo de calzado más adecuado para cada superficie, un aspecto que Gallardo definió como «uno de los grandes problemas» que enfrentan los campos de césped artificial. Esta recomendación es fundamental para asegurar el correcto uso y mantenimiento de estas instalaciones.
El informe también hace hincapié en la crucial importancia de un mantenimiento adecuado de los campos. La vicerrectora subrayó que, a menudo, la inversión en instalaciones deportivas no contempla un plan de mantenimiento a largo plazo, lo que lleva al deterioro de estas estructuras, una situación que podría haberse evitado con un enfoque proactivo.
Concepción Cedillo, por su parte, mostró su apoyo incondicional a este proyecto y agradeció el esfuerzo de la UCLM. Reiteró el compromiso de la Diputación de respaldar iniciativas que promuevan tanto la innovación en el deporte como la protección del medio ambiente.
El desarrollo de este proyecto representa un avance significativo no solo para la provincia de Toledo, sino también para el deporte sostenible a nivel global. A medida que la presión por adoptar prácticas más sostenibles continúa en aumento, iniciativas como la presentada por la UCLM y la Diputación de Toledo se convierten en esenciales para marcar la pauta en el futuro de los campos de césped artificial sin caucho reciclado.
Para más detalles sobre este informe pionero, se puede consultar la entrada publicada en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.