4 mayo, 2025
InicioRegiónUFIL Cuenca Impulsa la Bioeconomía Forestal Regional Mediante la Potenciación de los...

UFIL Cuenca Impulsa la Bioeconomía Forestal Regional Mediante la Potenciación de los Servicios Ecosistémicos

Cuenca se convirtió recientemente en el epicentro de la bioeconomía forestal en España al acoger un innovador Laboratorio Urbano, que reunió a 40 expertos pertenecientes a 14 entidades diferentes. Este evento tuvo como objetivo principal intercambiar conocimientos y experiencias referentes a la gestión sostenible de los recursos forestales.

La jornada dio inicio con la inauguración oficial a cargo de importantes figuras públicas. Juan Manuel Martínez Melero, concejal de Hacienda, junto con Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno regional, y César Sánchez Meléndez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), hicieron hincapié en la importancia de abordar la gestión de los recursos forestales desde una perspectiva innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

Este encuentro se presenta como una plataforma de diálogo y colaboración entre diversos actores del sector forestal, que abarcan desde administraciones públicas hasta instituciones académicas y empresas. La bioeconomía forestal adquiere una relevancia fundamental en el contexto de transición hacia un modelo más sostenible, donde el intercambio de buenas prácticas y el trabajo conjunto entre distintas disciplinas son clave.

El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal de Cuenca es un acontecimiento de especial interés para el desarrollo rural y la conservación de los bosques, trascendiendo más allá de lo local. La gestión forestal sostenible tiene implicaciones a nivel global, ofreciendo respuestas a desafíos urgentes como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El diálogo generado en este encuentro representa un paso más hacia la consolidación de redes profesionales que colaboren en una alianza estratégica por el futuro de los bosques y del planeta. Con iniciativas como esta, Cuenca demuestra su capacidad para ser un punto de encuentro y referencia en la innovación y la sostenibilidad ambiental.

En definitiva, el Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal de Cuenca ha sido un evento fundamental para impulsar la bioeconomía forestal a nivel regional y promover la potenciación de los servicios ecosistémicos. Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso de la ciudad con la sostenibilidad ambiental y su contribución al desarrollo de un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

La entrada de este evento en las últimas noticias demuestra la relevancia y repercusión que ha tenido en el ámbito regional, posicionando a Cuenca como un referente en la bioeconomía forestal y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.