UGT ha señalado una situación alarmante en el Hospital Universitario de Toledo tras la reciente reapertura del área de Anatomía Patológica y Bioquímica. Durante los días jueves y viernes de esta semana, se han reportado nuevos casos de trabajadores que presentan síntomas de intoxicación, lo que ha generado preocupación entre el personal del centro médico. Las mediciones realizadas en las instalaciones han evidenciado nuevamente niveles elevados de formaldehído, una sustancia química considerada potencialmente peligrosa.
Inés Pedreño, responsable de Sanidad del sindicato en Toledo, ha manifestado su inquietud, advirtiendo que «no pasaron ni 24 horas desde la reapertura de los laboratorios cuando ya comenzamos a conocer nuevos casos de intoxicaciones». A pesar de las acciones llevadas a cabo por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y de los controles implementados, Pedreño ha subrayado que «la realidad está demostrando que todo ello no es suficiente».
Asimismo, ha criticado la forma en que la Consejería de Sanidad está gestionando la situación, afirmando que «da la sensación de que todo está solucionado, pero 48 horas después de reabrir, seguimos enfrentando problemas». La responsable sindical ha enfatizado la imperiosa necesidad de priorizar la seguridad de los trabajadores antes de retomar completamente las actividades de los laboratorios.
UGT Servicios Públicos ha instado a una mayor transparencia en la gestión de esta crisis. La organización ha indicado que, a pesar de haber realizado múltiples requerimientos y preguntas al Sescam, muchas de estas consultas quedan sin respuesta. En este contexto, han solicitado que se paralice la actividad en el área afectada hasta que se resuelva la situación, garantizando así la seguridad y la salud de todos los empleados del hospital.
vía: Diario de Castilla-La Mancha