UGT Alerta: Sólo el 38,4% de Personas con Discapacidad en Edad Laboral Activa en Castilla-La Mancha

0
159

El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación ante los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que revelan que solo un 38,4% de las personas en edad laboral con discapacidad tuvieron actividad laboral en el año 2022. Aunque este porcentaje es superior al promedio nacional, que se sitúa en un 35,3%, para la organización sindical sigue siendo insuficiente y susceptible de mejora.

Isabel Carrascosa, dirigente de UGT en temas laborales, ha destacado que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los pilares fundamentales de la iniciativa sindical en las empresas de la región. En el marco del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, se han establecido disposiciones específicas para abordar los desafíos que dificultan la integración de este colectivo en el mercado laboral.

Entre las medidas adoptadas se encuentra el fomento de la inserción en empleo ordinario, el cumplimiento estricto de la normativa laboral en cuanto a contratación y la atención especial a casos de discapacidad sobrevenida, así como el fortalecimiento del papel de la inspección laboral.

Además, Carrascosa ha subrayado la necesidad de ajustar las políticas activas de empleo para adaptarlas de manera eficaz a las necesidades específicas de cada colectivo y situación individual, con el fin de optimizar su capacidad para alcanzar los objetivos propuestos.

En este sentido, la UGT ha elaborado una guía de inclusión laboral que busca promover un trato adecuado de la discapacidad en los entornos laborales. Esta guía, de enfoque práctico, está dirigida a los representantes sindicales en sus funciones y en las mesas de negociación de convenios colectivos, con el objetivo de que la inclusión laboral sea una realidad tangible y efectiva en Castilla-La Mancha.

En conclusión, la UGT está comprometida con la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la región, implementando medidas concretas y elaborando herramientas prácticas para alcanzar este objetivo. La colaboración entre sindicatos, empresas, y entidades gubernamentales es fundamental para lograr una sociedad más inclusiva y equitativa en términos laborales en Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.