La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva campaña enfocada en la prevención y el tratamiento de adicciones en el entorno laboral. En este proyecto participan figuras relevantes del sindicato, incluyendo a Lola Alcónez, secretaria general de UGT en la región; Ramón Gil, experto de la Secretaría Confederal de Salud Laboral; e Irene Ortega, coordinadora regional.
La iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la detección y el abordaje temprano de las adicciones para garantizar un ambiente laboral seguro y productivo. Se espera que esta campaña no solo identifique posibles casos de adicción, sino que también ofrezca apoyo y recursos a los trabajadores que se encuentren afectados.
Un aspecto clave de la campaña es la necesidad de una colaboración efectiva entre empleadores y empleados para establecer políticas que prevengan el desarrollo de adicciones. Además, se destaca el papel fundamental de los recursos humanos y de los responsables de seguridad laboral en la implementación de estas medidas.
Ante la creciente preocupación sobre cómo las adicciones afectan el rendimiento y bienestar de los trabajadores, UGT Castilla-La Mancha busca que esta iniciativa se convierta en un modelo a seguir en la región. También se pretende fomentar un entorno de diálogo que facilite el intercambio de experiencias y prácticas exitosas entre distintos sectores.
La prevención de adicciones en el ámbito laboral se considera un elemento esencial para crear un ambiente de trabajo saludable y productivo, lo que contribuiría al bienestar general de los empleados y, por ende, a la eficiencia de las organizaciones. La campaña representa un paso significativo hacia la creación de espacios laborales más seguros y conscientes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha