Las personas con discapacidad continúan enfrentando dificultades para acceder al mercado laboral de manera equitativa y digna, según las últimas encuestas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un preocupante 38,4% de esta población que enfrenta obstáculos significativos para conseguir un empleo, es evidente que se requieren medidas urgentes y estructurales para garantizar su inclusión laboral.
En este contexto, UGT Castilla-La Mancha ha declarado que la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral es una de sus principales prioridades. El sindicato se compromete a trabajar en colaboración con entidades públicas y privadas para desarrollar estrategias y políticas que ayuden a superar las barreras que impiden la plena participación de este colectivo.
UGT Castilla-La Mancha propone la implementación de programas de formación y capacitación específicos, adecuados a las necesidades de las personas con discapacidad, así como la sensibilización y concienciación en el entorno empresarial. Se busca un cambio de paradigma en el modelo laboral, que no solo considere la adaptación física de los espacios de trabajo, sino también la flexibilización de horarios y tareas para garantizar una mayor inclusión y equidad.
Las cifras presentadas por el INE revelan la urgencia de actuar. La tasa de empleo en personas con discapacidad está por debajo de la media nacional, lo que refleja una falta de oportunidades arraigada en prejuicios sociales y políticas laborales insuficientemente adaptadas.
Por ello, UGT Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de políticas inclusivas y adaptadas, que no solo aumenten la tasa de ocupación, sino que también garanticen empleos de calidad que permitan a las personas con discapacidad desarrollar todo su potencial. El acceso al mercado laboral debe ser un derecho respetado y garantizado, no un privilegio.
El sindicato insta a las autoridades a intensificar los esfuerzos para lograr una inclusión laboral plena, destacando que una sociedad que incluye a todas sus partes es más justa y sostenible. También hace un llamado a las empresas para que asuman una responsabilidad activa en este proceso, promoviendo la diversidad y la igualdad de oportunidades en sus equipos.
En resumen, UGT Castilla-La Mancha reafirma su compromiso de luchar por un mercado laboral inclusivo, donde las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades que el resto de la población para lograr una vida laboral satisfactoria y plena. La situación actual demanda una respuesta coordinada y efectiva para redefinir las bases del empleo inclusivo en la región, con la esperanza de establecer un precedente a nivel nacional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.