El sindicato UGT Servicios Públicos de Castilla-La Mancha ha manifestado su creciente preocupación por la falta de avances en el sistema sanitario público de la región al inicio de 2025. A pesar de las expectativas y promesas que habían surgido en torno a mejoras significativas en el sector, las plantillas de personal sanitario continúan sin alcanzar su pleno potencial, lo que provoca inquietud respecto a la capacidad del sistema para atender las necesidades cada vez mayores de la población.
La situación actual pone de manifiesto una serie de desafíos persistentes en la contratación y retención de personal sanitario, un problema que ha ido acumulándose a lo largo de los años. En las últimas décadas, la sostenibilidad del sistema de salud ha sido tema recurrente en el debate público, donde se ha puesto énfasis en la importancia de reforzar los recursos humanos para garantizar una atención médica de calidad. Sin embargo, según las observaciones del sindicato, las medidas concretas que aseguren un aumento y estabilidad en las plantillas aún no han sido implementadas.
A la problemática de la dotación de personal se añade una creciente demanda asistencial provocada por el envejecimiento de la población y otros factores demográficos. Esta situación presiona aún más un sistema sanitario que ya se encuentra en una situación crítica. La falta de mejoras en las condiciones y recursos del sistema impacta directamente en la atención que reciben los ciudadanos, lo que ha levantado voces críticas que advierten sobre la ineficiencia que muestra el sistema ante esta crisis.
En medio de esta situación, el gobierno regional se encuentra bajo el escrutinio de sindicatos y organizaciones sociales que claman por una respuesta clara y por la implementación de medidas urgentes. Las organizaciones piden no solo un compromiso firme con la inversión en recursos humanos, sino también una planificación estratégica a largo plazo que aborde de manera efectiva las necesidades del sistema.
Sin cambios tangibles a la vista en un futuro cercano, la incertidumbre y las preocupaciones sobre el futuro de la sanidad pública en Castilla-La Mancha continúan en aumento, tanto entre los trabajadores del sector como entre los usuarios de los servicios de salud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha