La Unión General de Trabajadores (UGT) ha manifestado su descontento ante la falta de disposición negociadora por parte de la patronal del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, especialmente en lo que respecta a la renovación del convenio colectivo, que lleva caducado desde febrero de 2023. Tras más de un año de negociaciones sin avances concretos, el sindicato ha denunciado que se han agotado los plazos y ha cuestionado la buena fe de la patronal en este proceso.
En julio, un laudo arbitral había establecido de manera clara las condiciones laborales y proporcionado orientación a ambas partes sobre cómo proceder. Sin embargo, UGT Servicios Públicos ha afirmado que, desde entonces, la patronal no ha mostrado la disposición necesaria para alcanzar un acuerdo equitativo, a pesar de haber tenido tiempo suficiente para hacerlo.
El sindicato hizo hincapié en que «el tiempo se está acabando» y que los trabajadores y trabajadoras merecen un convenio justo. En este sentido, UGT ha advertido que, si en los próximos días no reciben una respuesta concreta, se verán obligados a emprender «acciones oportunas» para proteger el bienestar y los derechos laborales de los empleados.
UGT subrayó que esta prolongada espera está afectando directamente a los trabajadores, quienes llevan más de un año anhelando un acuerdo que mejore sus condiciones laborales. «No podemos permitir que la patronal siga retrasando el proceso sin justificación», resaltaron en un comunicado oficial.
Ante la falta de progreso en las negociaciones, el sindicato está considerando la convocatoria de movilizaciones si no se consigue una respuesta favorable por parte de la patronal. UGT reiteró que ha agotado todas las vías de diálogo y reafirmó su compromiso de luchar por un convenio que realce las necesidades y derechos de los trabajadores.
El sindicato concluyó que «la responsabilidad de una ruptura definitiva en las negociaciones recae directamente sobre la patronal, cuya falta de voluntad ha sido evidente a lo largo del proceso». UGT espera que la patronal tome conciencia de la gravedad de la situación y la importancia de alcanzar un acuerdo, o de lo contrario se verán obligados a actuar en defensa de sus miembros.
vía: Diario de Castilla-La Mancha