UGT Rechaza Nuevas Medidas que Afectan a la Carrera Profesional del Sescam
El sindicato UGT ha manifestado su firme oposición a una reciente medida que impacta de manera negativa la carrera profesional de los trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). En un comunicado emitido, la organización ha señalado que este viernes se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una Resolución que paraliza los efectos económicos de las solicitudes de Homologación de Carrera Profesional presentadas por los profesionales cuyos reconocimientos se efectúen después de la entrada en vigor de la Ley 1/2012.
Consecuencias para los Trabajadores
UGT ha calificado la situación como una “vuelta de tuerca” que afecta no solo a los profesionales que ya forman parte del Sescam, quienes no pueden solicitar nuevos grados de Carrera Profesional debido a la paralización de este sistema, sino también a los nuevos empleados que se integrarán al Servicio de Salud en el Concurso de Traslados que se llevará a cabo el 17 de septiembre. Estos nuevos trabajadores, que tienen grados de Carrera Profesional reconocidos en sus anteriores Servicios de Salud, quedarán excluidos de cualquier reconocimiento económico si sus grados fueron aprobados después del 1 de marzo de 2012. Este escenario plantea un reto significativo tanto para los actuales profesionales como para los que se incorporarán, llevando al sindicato a considerar acciones legales.
Derecho a la Carrera Profesional
La Resolución reconoce que la carrera profesional es un derecho de los trabajadores para su progresión individual, en reconocimiento de sus conocimientos, experiencia y logros dentro de la organización. Sin embargo, UGT ha denunciado que desde el año 2012, los profesionales de Castilla-La Mancha han estado privados de este derecho esencial. A pesar de los esfuerzos por buscar igualdad en financiación entre distintas comunidades autónomas, UGT ha subrayado que Castilla-La Mancha es la única región que no ha reiniciado el reconocimiento de la Carrera Profesional.
Llamado a la Derogación de la Ley 1/2012
Ante esta situación, el sindicato ha instado a la derogación de la Ley 1/2012 como medida necesaria para restablecer el sistema de Carrera Profesional en Castilla-La Mancha. UGT ha criticado la falta de acciones concretas que demuestren una real voluntad política para avanzar en el reconocimiento de nuevos grados para todos los trabajadores del Sescam, destacando la necesidad urgente de cambios en esta área.
Otras Preocupaciones sobre la Contratación
En un contexto adicional, UGT ha expresado su desacuerdo con las restricciones actuales en la contratación de personal, que requieren autorización previa de la Consejería de Hacienda de Castilla-La Mancha para todos los contratos. Según el sindicato, esta normativa ha llevado a la denegación de contratos, sustituciones y permisos, lo que dificulta la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores.
El futuro de la Carrera Profesional en el Sescam y las condiciones laborales de sus trabajadores permanecen en el punto de mira, mientras la Unión General de Trabajadores continúa luchando por los derechos de los profesionales del sector salud en Castilla-La Mancha.
Para más detalles, consulta la entrada de Diario de Castilla-la Mancha sobre este tema.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.