29 marzo, 2025
InicioRegiónUGT obtiene 3 sentencias pioneras en Castilla-La Mancha contra empresas que exigían...

UGT obtiene 3 sentencias pioneras en Castilla-La Mancha contra empresas que exigían documentos injustificados por hospitalización de familiares

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) ha emitido varias sentencias que marcan un hito en la protección de los derechos laborales en la región. Estas decisiones afirman que el permiso retribuido de cinco días por hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad se genera automáticamente al producirse el hecho causante, y que las empresas solo pueden solicitar el justificante del hecho y el grado de parentesco del trabajador.

Las sentencias son el resultado de una demanda interpuesta por el sindicato UGT y afectan a tres empresas: GXO y Mediterránea de Catering en Guadalajara, y Carreras, un operador logístico en Toledo. En los casos analizados, se ha determinado que varias empresas vulneraron los derechos de los trabajadores al exigir documentación adicional a aquellos que solicitaron este permiso retribuido por la enfermedad o hospitalización de un familiar, lo que ha sido desestimado por el TSJCLM.

Las resoluciones, firmadas por la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT en Guadalajara, establecen un importante precedente, aunque pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo. Desde UGT, se considera que estas sentencias ayudarán a aclarar y resolver conflictos diarios relacionados con los permisos retribuidos. Juan Antonio Pendás, secretario provincial del sindicato en Guadalajara, celebró el fallo y abogó por el fin de las exigencias documentales que no se ajustan a la legislación.

La modificación reciente en la normativa, que amplió los permisos retribuidos de dos a cinco días, ha creado confusiones en algunas empresas, que sostenían que el permiso era «de hasta cinco días» y no «de cinco días laborables». Las sentencias han dejado claro que el permiso corresponde a un total de cinco días laborables, y que solicitar informes médicos o partes de alta es una práctica ilegal.

Ana González, secretaria general de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT Castilla-La Mancha, subrayó que la única información que las empresas pueden requerir está vinculada al hecho causante y al grado de parentesco, advertencia que revela la vulnerabilidad de los trabajadores ante exigencias injustificadas. González ha instado a las empresas a acatar la legislación vigente y no restringir derechos de manera irregular.

Además, la sentencia aclara que no se requiere justificación adicional para los casos de reposo domiciliario, y destaca que la Ley de Protección de Datos dificulta a las empresas solicitar información médica de terceros. UGT ha reafirmado su compromiso de defensa de los derechos laborales y su rechazo a interpretaciones restrictivas por parte de las empresas.

Por último, Alfredo Ávila, secretario provincial de FeSMC, hizo un llamado a las empresas para que respeten la ley y la interpreten correctamente, subrayando la importancia de que los trabajadores no permitan la vulneración de sus derechos. Se invita a aquellos en situaciones de desprotección, como los empleados de ETT, a acercarse al sindicato en busca de asesoría y apoyo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.