15 mayo, 2025
InicioRegiónUGT y CCOO denuncian a la dirección del Sescam por 'lavarse las...

UGT y CCOO denuncian a la dirección del Sescam por ‘lavarse las manos’ en el conflicto laboral del transporte sanitario

Las centrales sindicales UGT y CCOO han manifestado su descontento con la postura adoptada por la dirección del Sescam en el marco del conflicto laboral que afecta al transporte sanitario en Castilla-La Mancha. Tras varias reuniones, los sindicatos han denunciado que la administración “continúa mirando a otro lado” y ha delegado la responsabilidad de buscar una solución en las empresas concesionarias del servicio.

Este pronunciamiento se produce en medio de nuevas concentraciones programadas para este jueves, que coinciden con paros en los centros hospitalarios de la región, los cuales se llevarán a cabo de 5.00 a 23.00 horas. Según las organizaciones sindicales, estos actos de protesta cuentan con el respaldo del 100% de las plantillas, y se han planeado repeticiones para el viernes.

Fernando Peiró, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos en la región, ha subrayado que la falta de acción por parte de la administración es inaceptable. A pesar de que los trabajadores del transporte sanitario no tienen una relación directa con el Sescam, Peiró ha enfatizado la necesidad de un apoyo económico por parte de la administración regional para resolver el conflicto: “Si no se actúa, mantendremos la protesta hasta que se adopten soluciones”, ha afirmado.

Asimismo, Peiró ha indicado que, tras las movilizaciones del viernes, se evaluarán futuras acciones, que podrían incluir la presencia de trabajadores en Albacete durante las celebraciones del Día de Castilla-La Mancha el 31 de mayo. Ha instado al Partido Socialista a apoyar las reivindicaciones del personal del transporte sanitario, tal como lo han hecho en otros conflictos laborales.

Por su parte, Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, ha expresado su preocupación por las declaraciones del Sescam, quien ha sostenido que los pliegos de condiciones son suficientes para cumplir el preacuerdo de convenio firmado con los sindicatos. Juste ha señalado que las empresas conocían el importe económico antes de la firma del preacuerdo, lo que implica que no se modificarán los pliegos.

Juste ha destacado que las aproximadamente 2.000 personas que conforman las plantillas del transporte sanitario no deben ser las víctimas de un “fuego cruzado” entre las empresas y la administración. También ha insistido en que no han recibido mejoras salariales desde 2013 y que sus jornadas laborales son mucho más extensas que las de otros trabajadores del sector sanitario. “Vamos a solicitar a la patronal que convoque a la mayor brevedad posible la mesa de negociación para retomar el preacuerdo ya firmado”, ha concluido Juste.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.