Los secretarios generales de UGT y CCOO en Guadalajara, Alejandro Coracho y Javier Morales, han hecho un enérgico llamado a todos los trabajadores de la provincia para que se unan a una concentración que exigirá la reducción de la jornada laboral. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar la necesidad de redefinir el tiempo dedicado al trabajo, en un contexto en el que las demandas sociales por un equilibrio entre la vida laboral y personal son cada vez más apremiantes.
Durante su comparecencia, Coracho y Morales subrayaron que esta movilización no solo busca mejorar la calidad de vida de los empleados, sino también aumentar la eficiencia y el bienestar en los lugares de trabajo. Abogaron por una reforma que promueva un reparto más equitativo de las horas trabajadas, argumentando que esto podría generar nuevos empleos y ayudar a combatir el desempleo en la región.
El llamamiento destaca que la convocatoria es para todos los sectores laborales de la provincia, enfatizando la necesidad de una participación masiva para que la exigencia tenga el impacto necesario en las políticas laborales. «No es solo una cuestión de reducir horas, sino de hacer un trabajo más eficiente y de mayor calidad,» enfatizó Morales, quien agregó que una jornada laboral más corta podría mejorar la salud mental y física de los trabajadores.
Esta convocatoria se produce tras otras movilizaciones en diversas partes del país. Las centrales sindicales han dejado claro que una actualización de las jornadas laborales es un tema crucial en la agenda laboral contemporánea. La concentración convocada por UGT y CCOO se enmarca en una serie de esfuerzos continuados para impulsar cambios en la legislación laboral que beneficien a la clase trabajadora.
Ambos líderes sindicales han invitado a los trabajadores a participar de manera pacífica pero contundente, señalando que la fuerza reside en la unidad y capacidad de movilización de la clase obrera. La concentración se llevará a cabo frente a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, y se espera una participación significativa, que refleje el deseo de cambio y la urgencia de las reivindicaciones planteadas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha