En la Catedral de Cuenca, llenada con la luz de las vidrieras abstractas diseñadas por el propio Gustavo Torner, se llevó a cabo el emotivo funeral del destacado artista, quien falleció el pasado sábado. La ceremonia estuvo oficiada por el obispo de la Diócesis, José María Yanguas, y reunió a familiares, autoridades y reconocidas figuras del mundo del arte, que quisieron rendir homenaje a un creador esencial para la modernización de la ciudad, simbólicamente marcada por su carácter abstracto.
Entre los asistentes se encontraban artistas destacados como José María Yturralde, Jordi Teixidor y José María Lillo, así como Arturo Sagastibeltza, un reconocido estudioso de la obra de Torner, además de un nutrido grupo de representantes de la cultura conquense. También, personalidades como el cantautor José Luis Perales pasaron por el tanatorio para presentar sus respetos.
Marta Moset, directora del Espacio Torner, resaltó el compromiso y dedicación del artista a lo largo de su vida, enfatizando que «los cien años que ha dedicado a buscar la excelencia en el arte en todas las disciplinas que ha intervenido» marcan su legado. Destacó que la influencia de Torner ha sido fundamental para colocar a Cuenca en el panorama del arte contemporáneo, añadiendo que su muerte representa una significativa pérdida, no solo para la ciudad, sino para toda España.
El Espacio Torner ha estado celebrando durante este año el centenario del artista y, a pesar de su fallecimiento, continuará con los actos programados. La próxima actividad será una exposición que explorará su faceta como ingeniero forestal en la Sala Iberia.
Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, también recordó durante la ceremonia la lucidez del artista, compartiendo anécdotas de su relación desde que se unió a la Fundación en 2006. Habló sobre la magia de la luz que entraba a través de las vidrieras que Torner y otros artistas habían diseñado, reflejando su legado perdurable.
La comitiva de autoridades estuvo encabezada por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien estuvo acompañado por concejales de todos los partidos políticos y varios representantes de la diputación provincial. El consejero de Cultura del Gobierno regional, Amador Pastor, expresó que la vida de Torner fue «larga y bastante intensa» y subrayó que su fallecimiento representa una pérdida tanto para Cuenca como para toda Castilla-La Mancha, agradeciendo su contribución a la cultura de la región.
Los restos de Gustavo Torner serán incinerados y, a partir de este lunes, reposarán en el cementerio municipal de Cuenca, donde descansarán junto a algunos de sus familiares. Su legado perdurará en la memoria colectiva de una ciudad que siempre lo recordará como un pionero del arte abstracto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha